En algunos países se viene utilizando el régimen de contrato de cero horas en virtud del cual, la empresa avisa al trabajador cuando lo va a necesitar y este debe estar permanentemente disponible.
Además las cadenas de comidas rápidas son adversas a la formación de sindicatos, pagan salarios mínimos y precarizan al máximo las condiciones laborales.
Atenta a esta realidad, la UITA ha lanzado una campaña de solidaridad con los compañeros y compañeras que trabajan en el sector del fast food que busca concientizar a trabajadores y consumidores sobre los derechos laborales, este 4 de octubre.
En ese sentido nuestra afiliada la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (FENAMUTRA) realizó una manifestación en apoyo a la lucha de los compañeros y compañeras del sector de comidas rápidas.