Luis Samán Cuenca, secretario general del Sindicato Nacional Backus (1), fue denunciado ante la Tercera y la Cuarta Fiscalía Penal en Lima. El pasado 21 de septiembre fue escuchado por el Ministerio Público y la Procuraduría para Casos de Terrorismo.
“Lo que Backus AB InBev está haciendo es vergonzoso. Es obvio que el verdadero objetivo es dañar la imagen del sindicato, desprestigiar y criminalizar mi persona, destruir nuestra organización”, dijo a La Rel, Luis Samán.
El comportamiento irresponsable de la transnacional belga-brasileña no termina aquí, ya que paralelamente a la denuncia ante la fiscalía, Backus abrirá un proceso disciplinario interno contra el mismo Samán Cuenca.
“Me van a acusar de estar dañando la imagen de la empresa y estar difamándola a través de declaraciones y campañas en medios y redes sociales.
Según los rumores que circulan, la empresa estaría buscando el pretexto para despedirme.
Lo que hice fue simplemente denunciar nacional e internacionalmente, todos los atropellos que la transnacional ha venido cometiendo”, explicó Samán.
Desde que AB InBev adquirió las plantas de Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston SAA comenzó una política de tercerización de áreas y sectores.
La estrategia empresarial generó una ola de despidos disfrazados de ‘renuncia voluntaria’.
Las huelgas que el sindicato organizó para enfrentar la nueva ‘política’ de Backus Ab InBev fueron reprimidas a punta de más despidos y más sanciones.
“Me están acusando de algo absurdo para destruirme. Se trata de una escalada de la represión empresarial. Rechazo tajantemente tales acusaciones.
Como sindicato hemos condenado cualquier acto de violencia y descartamos cualquier relación con organizaciones y actos terroristas”, reafirmó el secretario general del Sindicato Nacional Backus.
Este 21 de septiembre, varias organizaciones nacionales se movilizaron hacia la Cuarta Fiscalía Penal en Lima para mostrar su respaldo incondicional a Luis Samán.
Organizaciones sindicales internacionales se están solidarizando con el directivo sindical y le han garantizado todo su apoyo.
La Rel-UITA y sus afiliadas están en primera línea contra esta brutal arremetida antisindical.
“Es un momento muy difícil. La empresa ha perdido toda vergüenza y está atacando con todo. Vamos a necesitar del apoyo y la presión de todas las organizaciones amigas”, concluyó Samán.
1- Sindicato Nacional de Obreros de Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.
En Tegucigalpa, Giorgio Trucchi