
“Recorrimos una ruta por punto ciego para exiliarnos”, afirmaron.
“Si bien desde septiembre de 2018 nos fueron concedidas medidas cautelares de protección por parte de la CIDH, las incesantes acciones de espionaje, presencia cotidiana de la inteligencia policial, hostigamiento y persecución política de la dictadura Ortega-Murillo apuntaban a convertir a toda nuestra familia en prisioneros políticos”, dijeron en una carta abierta.
Más de cien mil nicaragüenses han optado por el exilio, incluidos otros integrantes de la familia López-Baltodano.
“De nuestra parte, son más de 20 años acumulados de disidencia y confrontación política con el régimen orteguista. Hemos denunciado sus perversiones, la descomposición del partido FSLN, el terrorismo de Estado, y toda la expoliación de los bienes comunes y bienes públicos del pueblo nicaragüense”, señalan en su mensaje.
Y concluyen diciendo que “la historia de lucha de Nicaragua demuestra que a todo régimen autoritario le llega su 19 de julio”, aludiendo a la fecha de la caída de la dictadura somocista, en 1978.
Vaya desde la Rel UITA nuestro solidario y fraterno abrazo para Mónica y su familia.
¡Solo el pueblo salva al pueblo!