Inicia juicio contra empleador que dejó morir a un trabajador víctima de accidente laboral
Giorgio Trucchi
4 | 4 | 2025

Foto: FLAI
El 1 de abril inició en el tribunal de Latina, Italia, el juicio en primer grado por la muerte del obrero agrícola Satnam Singh, quien falleció el año pasado después de haber sido abandonado, sin un brazo, frente a su casa por el dueño de la granja donde trabajaba de forma irregular.
Después de ser víctima de un grave accidente laboral, Singh no recibió ningún tipo de asistencia. Por eso, el empleador Antonello Lovato es acusado de homicidio voluntario en la modalidad de dolo eventual.
En este proceso penal, cuya próxima audiencia será el 27 de mayo, la Federación Trabajadores Agroindustria (FLAI-CGIL) de Frosinone-Latina se constituyó parte civil.
En un comunicado, la organización sindical italiana manifiesta su confianza en el trabajo de los jueces encargados del caso, al tiempo que subraya la importancia de que se garantice verdad y justicia para Satnam.
“Para recordarlo cada día, para demandar en su nombre un trabajo justo, digno, sin explotación”, se lee en la nota.
En otra publicación de la FLAI-CGIL, Giovanni Mininni, secretario general de dicha organización, advierte que esta muerte es la “representación más cruel y trágica” de lo que a diario ocurre en los campos agrícolas italianos.
“El de Satnam Singh no es un caso aislado, sino el resultado de un sistema de trabajo agrícola que frecuentemente explota y a veces mata. Un sistema donde los trabajadores son deshumanizados y considerados como simples herramientas”, denunció Mininni.
El secretario general de la FLAI-CGIL hundió más el dedo en la llaga.
“En este contexto, la prevención y los controles de las instituciones siguen siendo dramáticamente insuficientes, y el Estado sigue fracasando en la lucha contra la explotación laboral (caporalato¹)”.
Actualmente la FLAI-CGIL calcula que en Italia hay al menos 200 mil trabajadores irregulares empleados en labores agrícolas. Asimismo, los delitos e ilícitos administrativos en el sector agroalimentario han tenido un aumento del 9,1 por ciento.