Italia-Argentina | SINDICATOS | PARO NACIONAL

Apoyo incondicional ante la deriva ultraconservadora de Milei

Confederaciones italianas se solidarizan con trabajadores argentinos

En ocasión del paro nacional de este 9 de mayo, convocado por las tres centrales argentinas (CGT, CTA-T, CTA-A) contra las políticas ultraconservadoras del gobierno del presidente Javier Milei, las tres organizaciones sindicales italianas de mayor afiliación (CGIL, CISL, UIL) expresaron su solidaridad y apoyo a las y los trabajadores argentinos.

Giorgio Trucchi

9 | 5 | 2024


Foto: CGIL

En una carta fechada el miércoles, los secretarios de Relaciones Internacionales de las tres confederaciones (Salvatore Marra – CGIL, Giuseppe Iuliano – CISL, Massimo Di Pietro – UIL) manifestaron estar siguiendo con aprehensión “el agravamiento de la situación en Argentina debido a las políticas del gobierno de Milei”.

El 30 de abril fue aprobada en Diputados la Ley “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”, una nueva versión de la llamada Ley Ómnibus, previamente rechazada por el Parlamento.

También el nuevo texto —señalan las organizaciones italianas— pretende implementar “medidas que perjudican los derechos adquiridos de los trabajadores argentinos”.

En este sentido, hay que garantizar la centralidad del Parlamento, más aún en una etapa tan delicada para el país, “evitando privatizaciones inoportunas de empresas públicas estratégicas, retrocesos en las condiciones de los jubilados (…) y recortes en los derechos de las mujeres”.

Ante este escenario, la CGIL, la CISL y la UIL expresan “su más profunda preocupación por este ataque a los derechos de los trabajadores y trabajadoras”.

Asimismo, extienden su plena solidaridad a las y los trabajadores argentinos y en particular a las centrales sindicales que han convocado a una acción unitaria de paro nacional.