21
Julio
2017
Honduras | Sociedad | DDHH | SOLIDARIDAD

Resolución sobre Berta Cáceres

Rel-UITA
20170719 banner960-1


Violencia e impunidad en Honduras

Berta Cáceres fue vilmente asesinada el 2 de marzo de 2016. Líder de las causas y luchas de los pueblos originarios, defensora ambiental y de los derechos humanos y dirigente del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).

El homicidio ocurrió en el marco de una larga lucha emprendida junto al Consejo contra un modelo económico neoliberal, excluyente, racista y patriarcal, que acapara territorios, saquea recursos naturales y empobrece a la inmensa mayoría de la población hondureña.

Para 2016, según datos del Banco Mundial, 64,5 por ciento de su población estaba en situación de pobreza y 42,6 por ciento en extrema pobreza, es decir, sobrevivían con menos de 2,5 dólares al día.

A 17 meses de su asesinato, fueron detenidos solamente los supuestos autores materiales, mientras que el Estado de Honduras mantiene un total secretismo alrededor de las investigaciones.

Durante la Sexta Misión de la UITA a Honduras, nuestra Internacional se reunió con familiares de Berta y con el Copinh para conocer cuáles son sus demandas ante tanta impunidad.

En este escenario, el Comité Ejecutivo Latinoamericano en su 39ª Reunión,

Resuelve:

-Hacer nuestras las preocupaciones de los familiares de Berta Cáceres y del Copinh.

-Exigir que los órganos responsables de impartir justicia aseguren el castigo para los mandantes intelectuales que orquestaron y financiaron el asesinato de Berta Cáceres.

-Exhortar al Estado de Honduras a que cese de obstaculizar y coopere con el trabajo del Grupo Asesor Internacional de Personas Expertas (GAIPE), cuyo objetivo es realizar un análisis independiente, objetivo e imparcial de los hechos.

 
Brasilia, 11 de julio 2017