16
Marzo
2017

Olor a racismo

Convenio Rel-UITA - Cimi
20170316 CimiLogo960
El Consejo Indígena Misionero (Cimi) repudió declaraciones del nuevo ministro de Justicia Osmar Serraglio con relación a los pueblos indígenas y su derecho a la tierra. La Rel publica a continuación la nota de protesta presentada por ese organismo.
Con su afirmación de que “la tierra no llena barrigas” como argumento para justificar la falta de demarcación del territorio indígena en el país, el ministro demostró un alto grado de ignorancia que no lo hace apto para la función.

Para los pueblos indígenas, la tierra es de fundamental importancia no sólo para satisfacer sus necesidades de alimentos, sino también para cumplir con el sentido y plenitud de su existencia individual y colectiva.

Las declaraciones del ministro, en una entrevista con el diario Folha de Sao Paulo, causaron gran preocupación, ya que sirven como combustible para motosierras y tractores de quienes históricamente invadieron de forma ilegal y criminal -y continúan haciéndolo- las tierras indígenas en Brasil.

Es evidente que tales declaraciones se traducirán en el aumento de las violaciones de los derechos y de la violencia contra pueblos, comunidades y líderes indígenas que luchan por la demarcación y/o la protección de sus tierras tradicionales.

El ataque de Serraglio al derecho de los pueblos originarios a sus tierras tradicionales está íntimamente conectado con las intenciones e iniciativas ruralistas y del gobierno de Michel Temer de promover la mercantilización y concentración privada de la tierra en Brasil, en beneficio de los intereses económicos del capital nacional e internacional.

En este contexto, la no demarcación de las tierras indígenas servirá para ampliar el alcance de la pretendida venta de tierras a extranjeros (PL 4059/12), de las enajenaciones y concesiones de terrenos públicos ubicados en zonas fronterizas (Ley núm. 13.178 / 15) y la reconcentración de las tierras expropiadas para la reforma agraria (MP 759/15), entre otros.

El Cimi se solidariza con las comunidades indígenas ante estos graves ataques y reafirma su compromiso de seguir participando en la defensa de la vida de estos pueblos.

Exhorta asimismo a los distintos órganos de los tres poderes del Estado a respetar y cumplir principios constitucionales según los cuales se reconoce “a los indígenas su organización social, costumbres, lenguas, creencias y tradiciones, y sus derechos sobre las tierras que tradicionalmente ocupan "(. Art 231 de la Constitución Federal).

Brasilia, 10 de marzo de 2017.

Original en: http://www.cimi.org.br/site/ptbr/?system=news&conteudo_id=9151&action=read

Traducción: Convenio Rel-UITA - Cimi