30
Agosto
2017
Argentina | Sociedad | DDHH | SOCIEDAD

Nota al presidente Mauricio Macri

Rel-UITA
En el Día Internacional del Detenido Desaparecido la Rel-UITA
se suma al clamor popular por la aparición de Santiago Maldonado
20170405 logo rel180


Regional Latinoamericana
Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación,
Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines
(Rel-UITA)

20170405 logo rel180


Señor presidente de la República Argentina

Mauricio Macri
Presente

Ref: Desaparición de Santiago Maldonado

De nuestra consideración:

Por la presente nos dirigimos a usted para expresarle nuestra honda preocupación por la desaparición del joven Santiago Maldonado, cuando se encontraba participando en una manifestación de protesta en el Pu Lof mapuche de Resistencia Cushamén, en la provincia de Chubut.

Maldonado fue detenido en la noche del 1 de agosto, según varios testimonios concordantes, por efectivos de la Gendarmería Nacional, a cargo de la ministra de Seguridad de vuestro gobierno Patricia Bulrich.

Tanto las condiciones de detención del joven, como las posteriores declaraciones de vuestra ministra y de las autoridades de Gendarmería, negando responsabilidad en los hechos, afirmando que nada saben acerca del paradero de Maldonado y echando un manto de sospecha sobre el entorno de la víctima recuerdan peligrosa y vergonzosamente a tiempos en que en Argentina la gente “desaparecía” por los más diversos motivos y nunca más se sabía de ella.

El caso ha llevado tanto al Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas como a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA a exigir a vuestro gobierno que realice una investigación independiente para lograr la aparición con vida de Maldonado, al igual que las organizaciones de derechos humanos de su país y del mundo entero, entre ellas Amnistía Internacional y Human Rights Watch, y la propia Iglesia Católica.

En el Día Internacional del Detenido Desaparecido, la Regional Latinoamericana de la UITA, que agrupa a 87 organizaciones sindicales en 18 países de la región, se suma a esa exigencia y expresa también por esta vía su solidaridad con la familia de Santiago Maldonado y con la resistencia del pueblo mapuche, cuyas tierras han sido apropiadas por grandes terratenientes y ven amenazados sus medios de vida.

Sin otro particular, saludo a usted.

Gerardo Iglesias Aguirre
Secretario Regional
 
Montevideo, 30 de agosto de 2017

Wilson FerreiraAldunate 1229 Ofic. 201, Montevideo, Uruguay

Tel: (598) 29007473 - 29021048 / Fax: 29030905 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.