21
Abril
2016
Brasil | Sociedad | DDHH | MEMORIA

“Las declaraciones de Bolsonaro son intolerables”

Homenajeó a un militar torturador al votar el sí al impeachment a Dilma Rousseff

En Montevideo, Amalia Antúnez
20160421 bolsonaro714

Ilustración: Rel-UITA

Para el activista y defensor de los derechos humanos Jair Krischke, y asesor de la Rel-UITA, el diputado ofendió a todos los brasileños, independientemente de su ideología, al homenajear a un reconocido torturador durante la votación del proceso de destitución promovido contra la presidenta Dilma Rousseff, el pasado domingo 17 en la Cámara baja.
Varias organizaciones de la sociedad civil; la Orden de los Abogados de Brasil (OAB) y el Colegio de Abogados comenzaron a movilizarse para exigir la casación del mandato parlamentario del diputado Jair Bolsonaro tras sus declaraciones de homenaje a Carlos Alberto Brilhante Ustra, militar y jefe del DOI-Codi, aparato represivo del Ejército durante la dictadura, reconocido como torturador por la justicia y por varios sobrevivientes.

“Por el momento, se han pronunciado los miembros de OAB de los estados de Rio de Janeiro y de Paraná, todavía no hay una declaración de orden nacional pero sí del Colegio de Abogados, que estudiará en la próxima reunión del Consejo General una acción concreta para dar inicio a un juicio de solicitud de la casación del mandato de Bolsonaro”, informó Jair a La Rel.

Al margen de las acciones que se harán por la vía judicial, son varias las organizaciones de defensa de los derechos humanos que comenzaron una campaña internacional de firmas para expulsar a Bolsonaro del Congreso.

Consultado acerca de cómo vivió las palabras del diputado el pasado domingo 17, Krischke manifestó que antes que nada sintió una “profunda vergüenza al ver a los representantes de la Cámara Baja actuar con semejante bajeza”.

“En medio de esa tragedia que vivimos los brasileños, las declaraciones de Bolsonaro homenajeando a un torturador, procesado por la justicia del país, y reconocido por varias de sus víctimas, son como mínimo, apología del crimen y de la tortura.”

“Todo esto en pleno Parlamento, lo que lo hace completamente intolerable, inadmisible. Este individuo ofendió a todos los brasileños, independientemente de la ideología que se profese”, declaró Jair.

Bolsonaro y su aberrante historia
Un fascistoide declarado

El activista tiene innúmeras anécdotas sobre este peculiar personaje de la política de su país, que es también policía retirado, entre ellas, Krischke recuerda un episodio que describe como abominable.

“Cuando se forma la Comisión de la Verdad para comenzar a buscar los restos de los detenidos desaparecidos durante la última dictadura en Brasil, este diputado colocó en la puerta de su despacho un gran afiche que decía: ‘Quem gosta de osso é cachorro’ (‘Es a los perros que les gustan los huesos’)*, en una clara alusión a su desprecio por la vida y por los familiares de detenidos desaparecidos, y la búsqueda de verdad y justicia”, relató.

También son conocidos muchos episodios, dentro del Congreso, en los que Bolsonaro manifestó públicamente su homofobia, su racismo, su machismo colindante con la misoginia y su anticomunismo.  

En virtud de tantos antecedentes le consulto a Jair, ¿cómo es posible que una persona con estas características y con este historial difícil de definir haya sido electo para ocupar una banca en el Congreso Nacional?

Está ahí porque hubo más de 450.000 brasileños de ultraderecha que lo votaron.

Está ahí porque en Brasil existen muchas personas que quieren que los pobres se mueran, exploten, que todo aquel que sea diferente sea eliminado. Ese es el discurso que llevó a Bolsonaro a la Cámara de Diputados”, lamentó el activista.

Fotos: CONTRATUH

* Traducción libre de la autora