25
Julio
2017
Coca Cola FEMSA gana en México y cae en Brasil
Chispazos y chisporroteos
En Montevideo, Daniel Gatti

Las ganancias netas de la mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF), la mayor embotelladora de Coca Cola en el mundo, aumentaron 11,5 por ciento en el segundo trimestre de este año, pero la transnacional resultó afectada por la decisión de Heineken de dejar de ser distribuida en Brasil a través de sus filiales.
La utilidad neta de KOF pasó a ser de 123 millones de dólares y sus ingresos superaron los 2.840 millones de dólares, 25,5 por ciento más que en el segundo trimestre de 2016.
La propia compañía atribuyó ese buen resultado a la compra de Vonpar en Brasil, el reforzamiento de la actividad en Filipinas y alzas de los precios de sus productos en países como México, Brasil, Colombia y Argentina, los mayores de América Latina y base operaciones de FEMSA.
Pero la nube en el horizonte provino –cuándo no en estos tiempos- de Brasil, donde desde el 31 de octubre las cervezas Heineken dejarán de ser distribuidas por las embotelladoras de Coca Cola.
Heineken, que comunicó su decisión a Coca Cola FEMSA el 3 de julio, anunció que distribuirá sus productos por sus propios medios, luego de haber adquirido Brasil Kirin, que posee una red de 180 revendedores y 20 centros de distribución con llegada a 600 mil puntos de venta en todo el país.
La propia compañía atribuyó ese buen resultado a la compra de Vonpar en Brasil, el reforzamiento de la actividad en Filipinas y alzas de los precios de sus productos en países como México, Brasil, Colombia y Argentina, los mayores de América Latina y base operaciones de FEMSA.
Pero la nube en el horizonte provino –cuándo no en estos tiempos- de Brasil, donde desde el 31 de octubre las cervezas Heineken dejarán de ser distribuidas por las embotelladoras de Coca Cola.
Heineken, que comunicó su decisión a Coca Cola FEMSA el 3 de julio, anunció que distribuirá sus productos por sus propios medios, luego de haber adquirido Brasil Kirin, que posee una red de 180 revendedores y 20 centros de distribución con llegada a 600 mil puntos de venta en todo el país.