26
Septiembre
2017

Venciendo el miedo

En Lima, Julia Vicuña Yacarine
20170926 Peru Purina 960x450

 Foto: FNT-CGTP-ABA

Superando el miedo, trabajadores y trabajadoras de Purina, una de las marcas globales utilizadas por Cargill Animal Nutrition, constituyeron su sindicato y se afiliaron a la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Alimentos, Bebidas y Afines de la Confederación General de Trabajadores del Perú (FNT CGTP-ABA).
En Perú, formar un sindicato suele ser un riesgo para los trabajadores que quieren ejercer este derecho pues a veces es una causal de despido inmediato.

Este era un riesgo que cobró el puesto de varios empleados de Purina, hasta que la semana pasada el sueño de muchos trabajadores y trabajadoras se materializó y ya cuentan con una organización que velará por sus intereses, informó a La Rel Alexander Caballero, secretario general de la Federación y responsable del departamento de asesoría legal de FNT CGTP-ABA.

“Desde el 20 de agosto los problemas que enfrentan los trabajadores serán defendidos por el Sindicato Único de Trabajadores de Agribrands Purina Perú S.A. CARGILL (SUTAPPC), que gracias a su filiación a la FNT CGTP ABA cuentan también con el respaldo de la UITA”, señaló Caballero.

“Eso los hace sentirse realmente resguardados. Este nuevo sindicato es una muestra para los trabajadores y las trabajadoras del sector de alimentación y bebidas, que sindicalizarse no es ilegal como les hacen creer”, agregó.

“Hay funcionarios que los humillan y los mantienen relegados sin considerar que es importante brindar un buen ambiente de trabajo, trato cordial y respeto para todos en la empresa, lo cual constituye un elemento de la responsabilidad social empresarial”.  

Para Caballero, “los trabajadores organizados deben estar en constante capacitación, aprender a defender sus derechos y ser conscientes de la responsabilidad que asumen cuando desempeñan una labor determinada”.

En estos ámbitos, precisamente, trabaja la FNT CGTP-ABA, pues la capacitación permite promover un nuevo liderazgo sindical.

“En este compromiso contamos con el apoyo de Rel-UITA”, destacó Caballero.

Cargill Americas Perú es subsidiaria de la compañía estadounidense Cargill Incorporated. Fue fundada en 1963, dedicándose a la venta mayorista de granos y semillas oleaginosas, al comercio de productos agrícolas y de harina de pescado y a las exportaciones de café y azúcar.

La compañía tiene tres plantas de producción de alimentos para animales, con sede en Lima, Chiclayo y Arequipa.