13
Junio
2017
Con Noé Ramírez
“Vamos a defender nuestra dignidad”
Directivos del SITRABI rechazan campaña de desprestigio y acusarán a los responsables en los tribunales
En Managua, Giorgio Trucchi

Noé Ramírez | Foto: Lucía Iglesias
El pasado 31 de mayo, el portal de noticias El Puerto Informa publicó un artículo donde se acusa a tres directivos del Sindicato de Trabajadores del Banano de Izabal (Sitrabi) de varios delitos, todo sin presentar pruebas ni mencionar las fuentes de las denuncias. Los sindicalistas rechazan las acusaciones y demandarán a los responsables.
“Nos acusan de rehusarnos a dejar nuestros cargos y de confabularnos con la empresa para atemorizar a los trabajadores, despidiendo a quienes quieren reemplazarnos en el Sindicato. Esto es totalmente falso”, aseguró a La Rel, Noé Ramírez, secretario general del Sitrabi.
El artículo fue sucesivamente publicado en la cuenta de Facebook del portal de noticias, generando varias decenas de comentarios difamatorios y hasta amenazantes contra Noé Ramírez, Selfa Sandoval y Jesús “Chito” Martínez, los tres miembros del Comité Directivo Central del Sitrabi.
“Dicen que, como ya cumplimos los 60 años de edad, debemos jubilarnos y abandonar trabajo y cargo. Esto no tiene sentido y evidencia desconocimiento de la ley, ya que el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) autoriza que una persona jubilada pueda seguir trabajando”, aclaró Ramírez.
Además, el directivo del Sitrabi recordó que, los mismos Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), determinan claramente que nadie puede interponerse en las decisiones tomadas por la asamblea general de un sindicato.
“La asamblea nos ha brindado su apoyo para que sigamos siendo los representantes de las y los trabajadores. Estas publicaciones están llenas de falsedades y han venido a confundir la opinión pública. No nos vamos a quedar callados”, advirtió Noé Ramírez.
Más graves aún las acusaciones de estar coludidos con la Compañía de Desarrollo Bananero de Guatemala SA (Bandegua), subsidiaria de la transnacional norteamericana Del Monte Foods, y de enriquecerse a costa de la explotación laboral de miles de trabajadores.
“Esto es lo más absurdo. La negociación del último convenio colectivo ha sido muy buena. Actualmente no hay acuerdo mejor en todo el sector bananero centroamericano en cuanto a salarios, cláusulas económicas y sociales”, aseguró Ramírez.
Ante esta situación, los tres directivos afectados por el contenido difamatorio de la publicación y los comentarios en la cuenta de Facebook de El Puerto Informa, decidieron presentar denuncia formal ante las autoridades competentes.
“Ya hemos registrado todas las pruebas ante el Ministerio Público, para que investigue a los responsable de este ataque y los persiga penalmente. Nos han asegurado que de este caso se encargará la Unidad Especializada de Delitos Informáticos”, dijo el secretario general del Sitrabi.
“Rechazamos todas estas mentiras y la asamblea general ya nos brindó su total apoyo. Vamos a defender nuestra dignidad”, concluyó Ramírez.
El artículo fue sucesivamente publicado en la cuenta de Facebook del portal de noticias, generando varias decenas de comentarios difamatorios y hasta amenazantes contra Noé Ramírez, Selfa Sandoval y Jesús “Chito” Martínez, los tres miembros del Comité Directivo Central del Sitrabi.
“Dicen que, como ya cumplimos los 60 años de edad, debemos jubilarnos y abandonar trabajo y cargo. Esto no tiene sentido y evidencia desconocimiento de la ley, ya que el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) autoriza que una persona jubilada pueda seguir trabajando”, aclaró Ramírez.
Además, el directivo del Sitrabi recordó que, los mismos Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), determinan claramente que nadie puede interponerse en las decisiones tomadas por la asamblea general de un sindicato.
“La asamblea nos ha brindado su apoyo para que sigamos siendo los representantes de las y los trabajadores. Estas publicaciones están llenas de falsedades y han venido a confundir la opinión pública. No nos vamos a quedar callados”, advirtió Noé Ramírez.
Más graves aún las acusaciones de estar coludidos con la Compañía de Desarrollo Bananero de Guatemala SA (Bandegua), subsidiaria de la transnacional norteamericana Del Monte Foods, y de enriquecerse a costa de la explotación laboral de miles de trabajadores.
“Esto es lo más absurdo. La negociación del último convenio colectivo ha sido muy buena. Actualmente no hay acuerdo mejor en todo el sector bananero centroamericano en cuanto a salarios, cláusulas económicas y sociales”, aseguró Ramírez.
Ante esta situación, los tres directivos afectados por el contenido difamatorio de la publicación y los comentarios en la cuenta de Facebook de El Puerto Informa, decidieron presentar denuncia formal ante las autoridades competentes.
“Ya hemos registrado todas las pruebas ante el Ministerio Público, para que investigue a los responsable de este ataque y los persiga penalmente. Nos han asegurado que de este caso se encargará la Unidad Especializada de Delitos Informáticos”, dijo el secretario general del Sitrabi.
“Rechazamos todas estas mentiras y la asamblea general ya nos brindó su total apoyo. Vamos a defender nuestra dignidad”, concluyó Ramírez.