12
Septiembre
2016
Con Roberto Traslaviña
Unilever discrimina y ofrece lo mínimo indispensable
En Montevideo, Amalia Antúnez

Foto: emol.com
A mediados de agosto el Sindicato número 3 de la transnacional Unilever entregó su proyecto de contrato para la negociación colectiva y desde entonces ha mantenido una única reunión con la empresa, que presentó una contrapropuesta considerada discriminatoria por los trabajadores. La Rel conversó al respecto con el presidente del sindicato Roberto Traslaviña.
-¿En qué instancia está la negociación con Unilever Chile?
-Comenzamos a negociar en agosto y tenemos intenciones de concluir antes del fin de este mes.
Nos presentamos a la mesa con la finalidad de favorecer un desenlace positivo, basándonos, entre otros elementos, en las directrices de la OCDE para las compañías transnacionales.
-Comenzamos a negociar en agosto y tenemos intenciones de concluir antes del fin de este mes.
Nos presentamos a la mesa con la finalidad de favorecer un desenlace positivo, basándonos, entre otros elementos, en las directrices de la OCDE para las compañías transnacionales.
Estas recomendaciones suponen que las transnacionales ofrezcan beneficios por sobre los laudos de cada país en el que operan, pero la empresa no lo ha entendido así.
Si bien el proceso viene transcurriendo dentro de lo normal, nos preocupa que la empresa se haya ceñido estrictamente a cumplir con lo vigente, sin ofrecernos un margen de mejoras en cuanto a bonos y gratificaciones, que suman una mejora salarial.
También nos preocupa que la propuesta que presentó marque notorias diferencias entre grupos dentro de la empresa, lo que consideramos como discriminatorio.
-¿En qué consisten esas diferencias?
-El Sindicato número 3 representa, en su mayoría, a trabajadores de la división Foodsolutions (marcas Hellmanns, Lipton y Knorr) y de la división Helados (marcas Bresler y Magnum).
Somos un total de 213 trabajadores y trabajadoras y el Sindicato elevó una propuesta unificada.
Sin embargo, Unilever respondió con la separación en cuatro grupos con diferentes incrementos. Ofrece, por ejemplo, para el área de administración un bono “x” y para el área de producción nada.
Esto, sin duda, ha generado malestar porque nosotros anhelamos igualar hacia arriba y para todos.
Por otro lado, dentro de este grupo de 213 compañeros tenemos a 11 vendedores con contrato por Empresa ST, es decir servicios tercerizados, que el Sindicato bregó para incorporar como trabajadores directos de Unilever. Tuvimos que recurrir a la Inspección laboral para hacerlo, porque en principio la empresa se negó.
El viernes 9, fuimos notificados de que la resolución laboral fue favorable para el Sindicato y que la empresa tendría que incorporar a ese grupo como trabajadores directos y por ende incluirlos en el contrato colectivo de trabajo.
-¿Cuándo será la nueva ronda de negociaciones?
-El miércoles 14. Esperamos que allí la empresa brinde una respuesta positiva a nuestra propuesta de que todos los conceptos ofrecidos en términos de bonos y gratificaciones sean transversales, iguales para todos los trabajadores.
De esta forma lograríamos avanzar en la negociación de forma consensuada.