11
Noviembre
2016
XV Conferencia de la Rel-UITA
Intervención de Julio Falla Juárez
Intervención de Julio Falla Juárez
Un nuevo modelo de organización
Rel-UITA

Julio Falla Juárez
La constitución de súper gigantes empresariales debe tener su correlato a nivel del movimiento obrero, dijo en la XV Conferencia Regional de la UITA el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Alimentos, Bebidas y Afines de la Confederación General de Trabajadores del Perú (FNT CGTP-ABA), Julio Falla Juárez.
Una cosa nos preocupa de manera particular como Sindicato. La fusión de AB- InBev y SABMiller, que han creado un gigante en la industria cervecera mundial.
No le estamos dando la debida importancia a estas fusiones, toleradas y favorecidas por muchos gobiernos, donde las transnacionales se las arreglan para burlar las leyes antimonopólicas.
En Perú lo han hecho y lo siguen haciendo.
En estos años en la Federación hemos aprendido dos cosas importantes: que no hay que esperar nada de los gobiernos, y que tenemos que elaborar propuestas alternativas, no sólo quejarnos.
Llevar propuestas nos ha dado muchos resultados en el diálogo social. Tenemos que ir capacitándonos, formándonos para poder elaborar esos planteos. La UITA ha contribuido en mucho a esa tarea, promoviendo cursos y talleres en todo nuestro país.
Hoy estamos tratando de fusionar los sindicatos cerveceros y de alimentos en un solo gremio. Intereses personales y de grupo no habían permitido hasta ahora el surgimiento de esa nueva estructura.
Es la manera de poder hacer frente al proceso de constitución de megaempresas que se está dando en el mundo y vamos a necesitar más a nuestra Internacional para ello.
No le estamos dando la debida importancia a estas fusiones, toleradas y favorecidas por muchos gobiernos, donde las transnacionales se las arreglan para burlar las leyes antimonopólicas.
En Perú lo han hecho y lo siguen haciendo.
En estos años en la Federación hemos aprendido dos cosas importantes: que no hay que esperar nada de los gobiernos, y que tenemos que elaborar propuestas alternativas, no sólo quejarnos.
Llevar propuestas nos ha dado muchos resultados en el diálogo social. Tenemos que ir capacitándonos, formándonos para poder elaborar esos planteos. La UITA ha contribuido en mucho a esa tarea, promoviendo cursos y talleres en todo nuestro país.
Hoy estamos tratando de fusionar los sindicatos cerveceros y de alimentos en un solo gremio. Intereses personales y de grupo no habían permitido hasta ahora el surgimiento de esa nueva estructura.
Es la manera de poder hacer frente al proceso de constitución de megaempresas que se está dando en el mundo y vamos a necesitar más a nuestra Internacional para ello.
Juventud y sindicatos
Viejos esquemas, nuevos desafíos
Da la impresión que a la juventud no le interesa el sindicalismo, pero lo cierto es que nuestras estructuras no atraen a los jóvenes y no dan oportunidades, como también no están a la altura de sus demandas e intereses.
En la CGT-ABA lo hemos analizado la situación, hemos sabido escuchar a los jóvenes y hoy estamos creciendo, sabiendo que también allí necesitamos más formación.
Lo mismo sucede con la mujer. En el sindicato de Coca Cola hemos logrado afiliar mujeres por primera vez. Era un gremio solo de hombres. Ya no lo es más.
En la CGT-ABA lo hemos analizado la situación, hemos sabido escuchar a los jóvenes y hoy estamos creciendo, sabiendo que también allí necesitamos más formación.
Lo mismo sucede con la mujer. En el sindicato de Coca Cola hemos logrado afiliar mujeres por primera vez. Era un gremio solo de hombres. Ya no lo es más.

Fotos: Nelson Godoy