09
Septiembre
2016

Trabajadores vencen resistencia de Backus

En Lima, Julia Vicuña Yacarine
20160909 Rafael-Ramos 714

Foto: Julia Vicuña Yacarine

Tras largos meses de tira y afloje, y de someter su pliego de reclamos a arbitraje laboral, finalmente la empresa accedió a los requerimientos del Sindicato Nacional de Trabajadores Empleados de Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A (Sintraebackus).
Rafael Ramos, secretario general adjunto del Sintraebackus, conversó con La Rel sobre los acuerdos con Backus, la cervecería más importante de Perú, cuyos indicadores de ventas e ingresos brutos han crecido exponencialmente y en el primer trimestre de este año realizó inversiones por casi 18 millones de dólares.

-¿Cuál es el balance de las negociaciones que han tenido con Backus?
-Nosotros somos un Sindicato joven. Empezamos en 2015, con 21 afiliados, pero hemos ido creciendo. Ante la negativa de la empresa de llegar a un acuerdo la llevamos a un arbitraje laboral y los árbitros fallaron a nuestro favor.

La empresa impugnó ese fallo, pero se ha sentido presionada y nos ha buscado para solucionar nuestro pliego. Para nosotros el arbitraje es una herramienta que permite a las organizaciones sindicales negociar mejor.

-El laudo estaba a favor de ustedes. ¿Por qué decidieron negociar?
-Estoy convencido de que el laudo ha ayudado a resolver el pliego. Este convenio tiene 32 puntos que contemplan aspectos sociales, económicos y culturales. Entre las cosas que obtuvimos figura la asignación escolar, a la que la empresa no está obligada.

El primer y segundo año recibiremos 222 dólares por escolaridad, el tercer año 252 dólares y el último año 282 por hijos cuyas edades fluctúen entre los 4 y 18 años y que cursen estudios.

También hemos logrado un aumento salarial para los trabajadores de patio: el primer y segundo año recibirán 26,70 dólares, el tercero 29,70 y el cuarto año el incremento será de 32,60 dólares.

En el caso de los administrativos y asistentes de almacén, el primer y segundo año recibirán un aumento de 41,50 dólares, el tercer año de 44,50 y el cuarto año de 47,50 dólares.

Los vendedores o agentes comerciales, el primer y segundo año tendrán un aumento de 47,50 dólares, el tercer año de 50,40 dólares y el cuarto de 56,40 dólares, mientras para los agentes de televentas los aumentos serán de 29,70, 34,70 y 39,40 dólares respectivamente.

El pago por sobretiempo también se ha incrementado en una tasa de 45 por ciento y en el caso del trabajo nocturno la hora tendrá un incremento de cerca de un dólar el primer y segundo año, de 1,20 el tercer año  y de 1,50 el cuarto.

Por otro lado, los trabajadores de planta tendrán cubierto el 50 por ciento de su alimentación, mientras quienes laboran fuera tendrán una subvención de cerca de 1,50 dólares.

Hacia un Sindicato mayor
Unidad contra la dispersión
-¿Cuáles serán sus próximas acciones?
-Estamos pensando en promover un Sindicato único. En la empresa actualmente hay tres, uno de obreros y dos de empleados.

Consideramos que es necesario estar unidos para fortalecernos, porque el propósito de una organización sindical es velar por los derechos de los trabajadores.

Asimismo organizaremos talleres sindicales con el propósito de fortalecer nuestro gremio y de dar a conocer a los demás trabajadores cuáles son sus derechos y por qué es importante y necesario ser parte de un sindicato. Muchos no lo saben y tienen temor a afiliarse, desconocen que es un derecho.

Por otra parte, aprovecho esta oportunidad para denunciar a algunos supervisores, que presionan a los agentes comerciales y televentas para trabajar en días en los que deberían descansar.