20
Julio
2016
Con Siderlei de Oliveira
Acto por la dignidad
Acto por la dignidad
Trabajadores de BRF en lucha por salarios dignos
En Montevideo, Amalia Antúnez

Siderlei de Oliveira
Desde octubre del año pasado, los sindicatos que tienen a la empresa BRF en sus bases, se enfrentan a la negativa de esta transnacional de ofrecer un incremento salarial que contemple al menos la inflación del período.
La compañía que es el resultado de la fusión entre Sadia y Perdigão es la mayor exportadora de carne avícola de Brasil y cuenta con filiales en varios países.
Como estrategia dilatoria de la negociación salarial, la empresa marca reuniones que luego cancela sobre la marcha y en ese juego perverso ya lleva cerca de nueve meses.
Agotados todos los intentos de diálogo varios sindicatos, federaciones y confederaciones comenzaron a movilizarse para presionar a que BRF presente una oferta de incremento digna y se siente a negociar de buena fe con los representantes de los trabajadores.
Enmarcada en ese plan de lucha, Contac conjuntamente con otras organizaciones de diferentes centrales, realizaron una movilización el pasado 13 de julio frente a las oficinas de BRF.
La Rel dialogó con Siderlei de Oliveira, presidente de Contac para conocer su evaluación sobre la reciente medida y sus expectativas sobre esta accidentada negociación.
“Esta movilización forma parte de una serie de medidas que la Confederación viene tomando como forma de protesta ante la política económica de esta transnacional que solo quiere lucrar a costillas de sus trabajadores y trabajadoras”, señaló Siderlei.
Representantes de varios sindicatos de Brasil se reunieron frente a las oficinas de la matriz en São Paulo bajo la consigna: “Inflación no es aumento, salarios dignos”.
Para el dirigente el acto del pasado día 13 fue una gran paralización, “logramos frenar el ingreso de los funcionarios a las oficinas centrales de la compañía en São Paulo durante dos horas y luego nos dirigimos al edificio de la Bolsa de Valores (Bovespa) donde pudimos llamar la atención de varios medios de prensa”, destacó.
El presidente de Contac comunicó que en este momento están en huelga los trabajadores de la empresa Minuano en Lajeado, una avícola que terceriza la faena de pollos para BRF.
“Lamentablemente otra artimaña de esta empresa es que cuando el sindicato paraliza las actividades en una planta, transfiere la producción hacia otra cercana, entonces lo que estamos haciendo nosotros es lo que denominamos ‘operación cuentagotas’ que consiste en ir paralizando todas aquellas unidades donde se traslada la producción cuando otra paraliza”, explicó.
Con relación a la respuesta de la compañía ante esta serie de medidas el dirigente informó que tienen agendada una nueva reunión con la empresa para el próximo jueves 21.
“Veremos si no la cancela”, ironizó Siderlei.
Como estrategia dilatoria de la negociación salarial, la empresa marca reuniones que luego cancela sobre la marcha y en ese juego perverso ya lleva cerca de nueve meses.
Agotados todos los intentos de diálogo varios sindicatos, federaciones y confederaciones comenzaron a movilizarse para presionar a que BRF presente una oferta de incremento digna y se siente a negociar de buena fe con los representantes de los trabajadores.
Enmarcada en ese plan de lucha, Contac conjuntamente con otras organizaciones de diferentes centrales, realizaron una movilización el pasado 13 de julio frente a las oficinas de BRF.
La Rel dialogó con Siderlei de Oliveira, presidente de Contac para conocer su evaluación sobre la reciente medida y sus expectativas sobre esta accidentada negociación.
“Esta movilización forma parte de una serie de medidas que la Confederación viene tomando como forma de protesta ante la política económica de esta transnacional que solo quiere lucrar a costillas de sus trabajadores y trabajadoras”, señaló Siderlei.
Representantes de varios sindicatos de Brasil se reunieron frente a las oficinas de la matriz en São Paulo bajo la consigna: “Inflación no es aumento, salarios dignos”.
Para el dirigente el acto del pasado día 13 fue una gran paralización, “logramos frenar el ingreso de los funcionarios a las oficinas centrales de la compañía en São Paulo durante dos horas y luego nos dirigimos al edificio de la Bolsa de Valores (Bovespa) donde pudimos llamar la atención de varios medios de prensa”, destacó.
El presidente de Contac comunicó que en este momento están en huelga los trabajadores de la empresa Minuano en Lajeado, una avícola que terceriza la faena de pollos para BRF.
“Lamentablemente otra artimaña de esta empresa es que cuando el sindicato paraliza las actividades en una planta, transfiere la producción hacia otra cercana, entonces lo que estamos haciendo nosotros es lo que denominamos ‘operación cuentagotas’ que consiste en ir paralizando todas aquellas unidades donde se traslada la producción cuando otra paraliza”, explicó.
Con relación a la respuesta de la compañía ante esta serie de medidas el dirigente informó que tienen agendada una nueva reunión con la empresa para el próximo jueves 21.
“Veremos si no la cancela”, ironizó Siderlei.

Fotos: CONTAC