01
Septiembre
2016
VI Congreso de la Alimentación de CNTA
Con Artur Bueno Junior
Con Artur Bueno Junior
Trabajadores de Brasil, uníos o nos llevará el diablo…
“Llegó el momento de dejar las diferencias de lado y pensar que solo la unidad podrá fortalecernos”
En Praia Grande, Gerardo Iglesias

Artur Bueno Junior | Foto: Gerardo Iglesias
-Este VI Congreso está siendo realizado en un momento bastante complicado para el movimiento sindical brasileño ¿qué opinas al respecto?
-Lo veo como algo que llega enhorabuena a pesar de la situación que está viviendo el país, porque en esta instancia podemos debatir directrices para el sector de la alimentación, organizar algún plan de lucha para enfrentar los desafíos que se presenten y hacerlo extensivo a otras ramas de la producción.
Llegó el momento de la unidad de la clase obrera contra las propuestas de retroceso planteadas por la patronal y el gobierno.
Tenemos que entender que solamente unidos podemos hacer frente a los embates que sufriremos.
Independientemente del sector o de la central sindical a la que pertenezcan, los trabajadores tenemos que unirnos.
-Una pauta empresarial que, por otra parte cuenta con un amplio respaldo del Congreso…
-Sí, no podemos obviar el hecho que el 80 por ciento del Congreso brasileño está conformado por empresarios y terratenientes latifundistas y que cualquier propuesta que atente contra los derechos de los trabajadores se aprobará muy fácilmente.
-Sin embargo, no todos los dirigentes sindicales están evaluando la actual coyuntura con la gravedad que registra…
-Sí, estamos conscientes de eso y por lo tanto pretendemos llevar las propuestas que surgieron en este Congreso para discutirlo con nuestras bases sindicales.
Los trabajadores tienen que saber qué cosas pueden perder, cuáles son los derechos que están en riesgo con la reforma laboral que está proponiendo el gobierno y que puede entrar en discusión en el Senado hasta fin de año.
CNTA está realizando una serie de debates y estudios para poder contar con una planificación que nos permita afrontar todo lo que se nos viene.
Es imperioso comenzar a debatir e informar para cuando nos toque enfrentarnos a los retrocesos, poder plantarnos con argumentos claros.
-Lo veo como algo que llega enhorabuena a pesar de la situación que está viviendo el país, porque en esta instancia podemos debatir directrices para el sector de la alimentación, organizar algún plan de lucha para enfrentar los desafíos que se presenten y hacerlo extensivo a otras ramas de la producción.
Llegó el momento de la unidad de la clase obrera contra las propuestas de retroceso planteadas por la patronal y el gobierno.
Tenemos que entender que solamente unidos podemos hacer frente a los embates que sufriremos.
Independientemente del sector o de la central sindical a la que pertenezcan, los trabajadores tenemos que unirnos.
-Una pauta empresarial que, por otra parte cuenta con un amplio respaldo del Congreso…
-Sí, no podemos obviar el hecho que el 80 por ciento del Congreso brasileño está conformado por empresarios y terratenientes latifundistas y que cualquier propuesta que atente contra los derechos de los trabajadores se aprobará muy fácilmente.
-Sin embargo, no todos los dirigentes sindicales están evaluando la actual coyuntura con la gravedad que registra…
-Sí, estamos conscientes de eso y por lo tanto pretendemos llevar las propuestas que surgieron en este Congreso para discutirlo con nuestras bases sindicales.
Los trabajadores tienen que saber qué cosas pueden perder, cuáles son los derechos que están en riesgo con la reforma laboral que está proponiendo el gobierno y que puede entrar en discusión en el Senado hasta fin de año.
CNTA está realizando una serie de debates y estudios para poder contar con una planificación que nos permita afrontar todo lo que se nos viene.
Es imperioso comenzar a debatir e informar para cuando nos toque enfrentarnos a los retrocesos, poder plantarnos con argumentos claros.