25
Octubre
2016
España | Sindicatos | DIVERSIDAD

Tienes derechos. ¡Hazlos valer!

La Federación de Servicios de CCOO te apoya.

CCOO Servicios
20161025 diversidad714-314

Foto: CCOO Servicios

En el contexto del a crisis, algunos colectivos sufren más penosamente sus consecuencia. Las personas trans están expuestas a mayores riesgos.
En nuestro país las personas trans siguen encontrado obstáculos a la hora de acceder al mercado laboral, derivados de los prejuicios existentes, y realizar el proceso de transición en la empresa supone un proceso largo y arduo, donde es importante que estas personas se sientan acompañadas por los y las delegadas de Comisiones Obreras.

Como delegado y delegada, puede que desconozcas las necesidades que puede tener esta persona en el ámbito laboral, por eso es muy importante que te asesores adecuadamente para conocer los procesos que conlleva, para que puedas acompañar e informar a la persona, para que su transición sea lo más fácil posible en el entorno laboral.

A pesar de la Directiva 2000/78/CE del Consejo, de 27 noviembre de 2000, relativa al establecimiento de una marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación, y el desarrollo en las distintas leyes autonómicas, y los logros históricos que se han producido, sigue existiendo el rechazo por razones de identidad de género, que no hemos conseguido paliar.

Desde la Federación de Servicios CCOO hemos detectado que las problemáticas más recurrente en los centros de trabajo suele ser el acceso a los baños, vestuarios y duchas. El uso adecuado de uniforme o vestuario, y la modificación de documentos internos de la empresa. Para todo ello tenemos respuesta, desde prevenir, detectar e intervenir.

Los prejuicios sobre la transexualidad, los estereotipos construidos, el desconociendo sobre la problemática social, pueden generar en el entorno laboral hostil, que puede desencadenar en situaciones de discriminación directa o indirecta.

La trasnfobia es un problema universal, que se puede visualizar en agresiones verbales y/o físicas, sobrecargo en el trabajo o empeoramiento de las condiciones laborales. También se puede detectar con los comentarios genéricos o actividades indirectas que contribuyen a deterior las condiciones en las que se ejerce el trabajo.

Las situaciones de acoso o discriminación no son tolerables.

Tienes derechos, hazlos valer.

¡CCOO te apoya!