24
Enero
2017
Argentina | Sindicatos | ELECCIONES

Por una integración regional de los trabajadores cerveceros

En Tafí del Valle, Tucumán, Nelson Godoy
20170124 Frigerio 714a

Carlos Frigerio

Reelecto secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines (Fatca), Frigerio dialogó con La Rel sobre la situación de los trabajadores del sector y la importancia del trabajo coordinado en la región.
“Estoy muy agradecido por el reconocimiento de los compañeros y compañeras que me eligieron por un nuevo período. Esto es algo que me emociona mucho y que refuerza mi compromiso con el gremio”, destacó.

El secretario general recordó que el trabajo realizado por sus administraciones ha sido fruto del esfuerzo de quienes lo han acompañado.

“El secretariado y la comisión administrativa han llevado adelante un denodado trabajo que ha sido lado a lado”, dijo.

El dirigente evaluó también la situación del sector y las expectativas para este 2017.

“El año pasado fue de cambios en todos los sentidos. En nuestro caso pudimos acompañar procesos de discusión con las empresas en las paritarias que alcanzaron reajustes con base en la inflación, siempre emparejando hacia arriba, lo que nos permite arrancar este 2017 con un buen acuerdo salarial”, destacó.

El nuevo año plantea escenarios complicados, tanto en el plano político como en el social, donde vislumbra problemas de fondo que deben solucionarse prontamente.

“Estamos dispuestos a enfrentar lo que sea en aras de la defensa de nuestros derechos, conscientes de que podemos recibir los coletazos de acontecimientos o decisiones políticas, pero sabedores del camino que tenemos que seguir”, expresó.

Consultado sobre las expectativas de los trabajadores ante las nuevas megafusiones de las empresas cerveceras, como el caso de AB-Inbev y SABMiller, el dirigente manifestó que los impactos de esos movimientos empresariales a gran escala siempre se sienten pero que los trabajadores están preparados para enfrentarlos.

Unidad de acción
“Los trabajadores también deben coordinarse”
“No tenemos temor ante estas megafusiones, aunque siempre hacen ruido. Lo que sí nos gustaría es tener algo más de unidad a nivel de los sindicatos de estas transnacionales para enfrentar sus posibles embates en todo el continente”, enfatizó.

Argentina fue el segundo país donde aterrizó AB-Inbev”, recuerda Frigerio.

Ahora está por todo el mundo, pero opera sobre todo en países vecinos de la región, por lo que el intercambio de productos será inevitable. Los trabajadores deberemos estar coordinados para buscar garantizar el trabajo”, subrayó.

“Me gustaría que nos sentáramos a discutir sinceramente sobre la situación de los trabajadores cerveceros de la región y a actuar conjuntamente en la búsqueda de un equilibrio que nos favorezca a todos”, dijo.

Finalmente el sindicalista agradeció la presencia de la Rel-UITA en el congreso de su federación e invitó a los dirigentes sindicales del sector de toda la región a una reunión que definió como integradora.

20170124 Frigerio 714i

Fotos: Nelson Godoy