22
Septiembre
2016
Comité Ejecutivo Mundial de la UITA
Intervención de Carolina Llanos
Intervención de Carolina Llanos
“Por un trabajo conjunto”
Gerardo Iglesias

Foto: Gerardo Iglesias
La secretaria nacional de Oportunidad, Igualdad y Género de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) participó en la reunión mundial del Comité Ejecutivo de la UITA destacando el papel de la Mujer en su organización y la importancia de mantener el trabajo que se viene realizando para incluir a las mujeres en los ámbitos de decisión. A continuación pasajes de su intervención.
Quiero empezar felicitando a mis compañeras del Comité Mundial de la Mujer de la UITA por el trabajo que vienen realizando y que tan bien han plasmado en el informe que presentaron ante el Comité Ejecutivo.
Cabe destacar también la valiosa tarea que realiza la compañera Patricia Alonso en el Comité Latinoamericano de la Mujer (Clamu).
En mi país tengo a cargo la Secretaría Nacional de Oportunidad, Igualdad y Género, cargo que ocupo mediante el voto de los afiliados, pero antes fui trabajadora rural y empleada doméstica y también migrante interna.
Por todo eso sé muy bien de qué se habla cuando se dice que la violencia es un flagelo que nos atraviesa transversalmente a todos.
Sé muy bien qué es el miedo a pasar hambre y frío y violencia, pero gracias a mi Sindicato tuve la oportunidad de salir de ese espiral y me siento muy orgullosa por ello.
Aprendí mucho, y gracias a la UITA estoy más preparada para formar a trabajadores y trabajadoras en mi país.
Cabe destacar también la valiosa tarea que realiza la compañera Patricia Alonso en el Comité Latinoamericano de la Mujer (Clamu).
En mi país tengo a cargo la Secretaría Nacional de Oportunidad, Igualdad y Género, cargo que ocupo mediante el voto de los afiliados, pero antes fui trabajadora rural y empleada doméstica y también migrante interna.
Por todo eso sé muy bien de qué se habla cuando se dice que la violencia es un flagelo que nos atraviesa transversalmente a todos.
Sé muy bien qué es el miedo a pasar hambre y frío y violencia, pero gracias a mi Sindicato tuve la oportunidad de salir de ese espiral y me siento muy orgullosa por ello.
Aprendí mucho, y gracias a la UITA estoy más preparada para formar a trabajadores y trabajadoras en mi país.
Más Mujeres
Más Sindicato
En 2015 la UATRE se destacó por elegir a 529 mujeres en cargos directivos de las diferentes seccionales y bases territoriales en toda Argentina, gracias al trabajo cotidiano de una red nacional de mujeres que se mueve dentro de la organización.
De esas 529, 80 son secretarias generales y 230 congresales, contra las nueve que éramos, cuando ingresé al gremio, lo que habla de la importancia y el espacio que la organización nos da.
Por otro lado, son mujeres el 85 por ciento de las 83 mil personas alfabetizadas por la UATRE, que luego se desempeñan en roles protagónicos en sus sindicatos.
En nombre de la UATRE quiero decir que cuentan con nosotros en América Latina para llevar adelante un trabajo conjunto para fortalecer a la UITA en todos los espacios, principalmente en la agricultura.
De esas 529, 80 son secretarias generales y 230 congresales, contra las nueve que éramos, cuando ingresé al gremio, lo que habla de la importancia y el espacio que la organización nos da.
Por otro lado, son mujeres el 85 por ciento de las 83 mil personas alfabetizadas por la UATRE, que luego se desempeñan en roles protagónicos en sus sindicatos.
En nombre de la UATRE quiero decir que cuentan con nosotros en América Latina para llevar adelante un trabajo conjunto para fortalecer a la UITA en todos los espacios, principalmente en la agricultura.