 |
Regional Latinoamericana Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (Rel-UITA)
|
Comité Ejecutivo Latinoamericano
Presidente Raúl Álvarez FATAGA Argentina
Vicepresidente Francisco Argueta STECSA Guatemala
Coordinador Gustavo Sotelo STCC Uruguay
Coordinador Eduardo Esquivel STIE México
Gerardo Iglesias Secretario Regional
|
Presidente de la República de Guatemala Señor Jimmy Morales Su despacho
Ref.: Despidos ilegales en EMBOCEN (Coca Cola FEMSA)
De mi mayor consideración:
Me dirijo a usted en nombre de nuestras 89 organizaciones afiliadas en 18 países de la región, para expresarle nuestra más profunda preocupación ante el despido masivo e ilegal ocurrido el pasado 3 de octubre en la Agencia Jalapa, propiedad de Embotelladora Central S.A. (EMBOCEN), concesionaria en Guatemala de la transnacional mexicana FEMSA.
De acuerdo con informaciones que nos brindaron nuestras organizaciones afiliadas el Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central S.A. (STECSA) y la Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria y Similares (FESTRAS), la decisión unilateral tomada por FEMSA de cerrar la agencia, tercerizar la distribución de productos y despedir a todo el personal - 24 trabajadores– violenta todos los procedimientos legales establecidos.
La pretensión de querer imponer un nuevo modelo de distribución basado en la modalidad de preventa ha llevado a FEMSA a irrespetar diferentes cláusulas del Convenio Colectivo firmado con el Sindicato, así como también la legislación laboral nacional y los convenios internacionales ratificados por Guatemala.
Durante la intervención realizada por el Ministerio del Trabajo el mismo 3 de octubre, los inspectores, tras escuchar a las partes, constataron las ilegalidades y violaciones cometidas y procedieron a prevenir bajo apercibimiento legal a la empresa.
En la Adjudicación de Visitaduría N° R-2101-00707-2016, los inspectores le dieron dos horas a la empresa para que dejara sin efecto el despido masivo de trabajadores, los reincorporara a sus puestos de trabajo y no tomara ningún tipo de represalia contra ellos.
Lamentablemente, lo que se impuso fue la arrogancia de FEMSA, negándose tajantemente a cumplir con las disposiciones de las autoridades del trabajo.
En este momento, los trabajadores ilegalmente e injustamente despedidos y directivos de STECSA y FESTRAS mantienen pacíficamente ocupadas las instalaciones de la Agencia Jalapa, para proteger los activos de la empresa hasta que sea reabierta.
En tal sentido, instamos a las autoridades a no llevar a cabo ningún tipo de acción violenta, que podría exasperar aún más la situación y generar inútiles enfrentamientos.
Señor Presidente, como bien sabrá, el próximo mes de noviembre, en el marco de su 328ª reunión, el Consejo de Administración de la OIT decidirá si constituye o no una Comisión de Encuesta sobre Guatemala, para examinar la queja presentada por organizaciones sociales y sindicales, acerca del incumplimiento del Convenio 87 sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación.
Lo que está ocurriendo en estos días en Jalapa es un irrespeto más a los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras, que en nada contribuye a mejorar la imagen de Guatemala ante las organizaciones del Sistema de las Naciones Unidas.
La Rel-UITA y la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola (Felatrac), solicitan a usted y a las instituciones encargadas de velar por los derechos laborales y de impartir justicia, hacer todos los esfuerzos necesarios para que FEMSA vuelva al cauce de la legalidad y respete tanto la legislación laboral nacional como los convenios internacionales.
Seguiremos muy atentos la evolución de esta lamentable situación y dispuestos a brindar, en caso necesario, nuestra más amplia solidaridad internacional.
Sin más, hago propicia la oportunidad, para expresarle el testimonio de mi mayor consideración.
Atentamente, Gerardo Iglesias Aguirre Secretario Regional UITA
|
Wilson FerreiraAldunate 1229 Ofic. 201, Montevideo, Uruguay
Tel: (598) 29007473 - 29021048 / Fax: 29030905 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|