16
Septiembre
2016
Con Antonio Gonçalves Filho
Nestlé quita alimentos a sus trabajadores
Paro parcial en Nestlé Caçapava ante posibilidad de un plan de recortes
En Montevideo, Gerardo Iglesias

Antonio Gonçalves Filho | Foto: Gerardo Iglesias
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Araraquara (STIA) viene realizando una serie de movilizaciones en rechazo a una reciente medida que la transnacional comunicó a sus trabajadores a través de una circular.
En su página en Brasil, Nestlé manifiesta que desde 2013 implantó un nuevo modelo de indicadores sobre los derechos humanos en la cadena de producción desde el campo hasta el producto final.
Destaca, por ejemplo, que es signataria del Pacto Global que tiene como base 10 principios derivados de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y relacionados con el medio ambiente, derechos del trabajo, etcétera.
Todo muy lindo, pero en Brasil, de la noche a la mañana, comunicó que no entregará más la canasta con sus productos a “sus colaboradores” que tanto dice cuidar.
En diálogo con La Rel, Antonio Gonçalves Filho, presidente del Sindicato, señaló que el gremio comenzó a movilizarse debido a que a fines de agosto Nestlé comunicó que ya no ofrecería la canasta con productos de la empresa a fin de año.
“Desde siempre Nestlé ofrece este beneficio para todos sus trabajadores en Brasil. Este año, aduciendo reducción de costos “debido a la crisis financiera”, definió de manera unilateral no entregar más la canasta de fin de año”, explicó el dirigente.
Según indicó Gonçalves lo que preocupa a los trabajadores no es solamente el hecho que no contarán con la canasta, sino que este sea uno de los primeros recortes que la transnacional suiza realice en el país.
“Estamos alerta ante esta primera medida y la rechazamos con fervor porque creemos que puede ser el inicio de un plan de recortes, ya que resulta ridículo que una compañía como Nestlé pretenda bajar costos quitando una canasta de productos de su propia fabricación y que generalmente están a punto de vencer”, reflexionó.
El dirigente manifestó que hace un tiempo que cambió la persona de Recursos Humanos que negociaba con el Sindicato y desde entonces se viene aplicando una política de recorte de beneficios, lo que ha generado gran malestar entre los trabajadores y trabajadoras.
“No queremos que el quite de esta canasta sea un precedente para otros recortes. Vamos a mantenernos firmes y movilizados. Ayer paralizamos por dos horas la planta industrial de Caçapava y la idea es tomar la misma medida en el resto de las fábricas de Nestlé”, anunció.
Destaca, por ejemplo, que es signataria del Pacto Global que tiene como base 10 principios derivados de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y relacionados con el medio ambiente, derechos del trabajo, etcétera.
Todo muy lindo, pero en Brasil, de la noche a la mañana, comunicó que no entregará más la canasta con sus productos a “sus colaboradores” que tanto dice cuidar.
En diálogo con La Rel, Antonio Gonçalves Filho, presidente del Sindicato, señaló que el gremio comenzó a movilizarse debido a que a fines de agosto Nestlé comunicó que ya no ofrecería la canasta con productos de la empresa a fin de año.
“Desde siempre Nestlé ofrece este beneficio para todos sus trabajadores en Brasil. Este año, aduciendo reducción de costos “debido a la crisis financiera”, definió de manera unilateral no entregar más la canasta de fin de año”, explicó el dirigente.
Según indicó Gonçalves lo que preocupa a los trabajadores no es solamente el hecho que no contarán con la canasta, sino que este sea uno de los primeros recortes que la transnacional suiza realice en el país.
“Estamos alerta ante esta primera medida y la rechazamos con fervor porque creemos que puede ser el inicio de un plan de recortes, ya que resulta ridículo que una compañía como Nestlé pretenda bajar costos quitando una canasta de productos de su propia fabricación y que generalmente están a punto de vencer”, reflexionó.
El dirigente manifestó que hace un tiempo que cambió la persona de Recursos Humanos que negociaba con el Sindicato y desde entonces se viene aplicando una política de recorte de beneficios, lo que ha generado gran malestar entre los trabajadores y trabajadoras.
“No queremos que el quite de esta canasta sea un precedente para otros recortes. Vamos a mantenernos firmes y movilizados. Ayer paralizamos por dos horas la planta industrial de Caçapava y la idea es tomar la misma medida en el resto de las fábricas de Nestlé”, anunció.

Foto: STIA
>