05
Diciembre
2016

Millonaria multa a McDonald’s

En Brasilia, Gerardo Iglesias
20161205 moacyr714

Moacyr Roberto Tesch | Foto: Gerardo Iglesias

El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Turismo y Hospitalidad (Contratuh) recibió a La Rel en Brasilia, donde conversó sobre la reciente multa aplicada a la cadena de comidas rápidas, una medida en la que la Contratuh tuvo un rol preponderante.
-¿Cómo recibes la noticia de que el Ministerio Público multará a McDonald’s en la millonaria cifra de casi 30 millones de dólares?
-Con sentimientos contradictorios. No nos gusta trasmitir este tipo de noticias porque implica que, para que esta transnacional haya sido multada, antes tuvo que incumplir lo acordado y los trabajadores y trabajadoras fueron perjudicados.

Asimismo es muy bueno saber que el Ministerio Público de Trabajo (MPT) estuvo atento a las demandas y denuncias que la Contratuh venía haciendo respecto al incumplimiento de los acuerdos colectivos con esta empresa y que actuó en consecuencia.

La imposición de este castigo por parte de la justicia laboral demuestra que nuestra organización tiene respaldo y eso es muy importante y destacable en estos casos.

-Muchas veces quedamos tranquilos luego que firmamos un acuerdo de condiciones de trabajo y olvidamos darle seguimiento. En este caso Contratuh sí lo hizo y pudo constatar que no se estaba cumpliendo con lo acordado.
-Sí, de no haber sido por el proceso de fiscalización llevado a cabo por la Confederación, no se hubiera logrado esto, porque los auditores del MPT no tienen forma de realizar una fiscalización más profunda si no cuentan con el apoyo de los sindicatos de base de estas compañías.

Son los sindicatos los que deben fiscalizar para ayudar a los auditores en esta tarea de hormiga de ir de restaurante en restaurante a verificar si el acuerdo que la empresa firmó está siendo cumplido.

El MPT un “parceiro”, un aliado
Una institución que sabe hacer su trabajo
-Evalúo al MPT como un gran aliado del trabajo sindical y de los trabajadores en su conjunto…
-Es cierto, en el caso puntual de nuestra organización es así. Desde hace un tiempo venimos desarrollando un trabajo en conjunto con autoridades y fiscales de esa cartera que ha permito avanzar en la preservación de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

Este trabajo que realizamos muchas veces va más allá de los derechos laborales puntuales. Recientemente hemos lanzado el libro “Contratuh y Ciudadanía” con el apoyo del MPT.

También en el marco de esta alianza se pueden contar las acciones y demandas públicas a McDonald’s y otros tantos trabajos sociales que como organización venimos haciendo.

-Felicitaciones por esta tarea…
-Muchas gracias, a ti y a la Rel-UITA por el respaldo que siempre nos han brindado, lo que ha contribuido al avance de nuestra organización y al permanente apoyo a nuestros conflictos y desafíos.