10
Mayo
2017
Uruguay | Sindicatos | RURALES

La UTRASURPA se renueva y apunta a crecer

En Montevideo, Amalia Antúnez
20170510 german960

Germán González | Foto: Lucía Iglesias

A cinco años de la homologación de la Ley 19.000 que decreta el 30 de abril como el Día Nacional del Trabajador Rural, la UTRASURPA* celebró una nueva instancia eleccionaria, homenajeó a personalidades centrales en la historia y el desarrollo del gremio y marcó la agenda de trabajo para un nuevo período.
La Rel dialogó con Germán González, reelecto en el cargo de secretario general, sobre los desafíos que se propone la UTRASURPA para los próximos años.

“La celebración del Día del Trabajador Rural marca una importante victoria de nuestro colectivo, largamente relegado en términos de derechos laborales. El pasado domingo 30 de abril, realizamos las elecciones del Consejo Directivo y aprovechamos para hacer un reconocimiento especial a algunas figuras fundamentales en la lucha y el crecimiento de nuestra organización”, señaló.

Este acto eleccionario tuvo como principal novedad la integración de varias trabajadoras a la directiva.

De los trece cargos, siete serán ocupados por mujeres, un dato no menor teniendo en cuenta que más del 50 por ciento de los afiliados al gremio son trabajadoras rurales.

Homenajes
Un agradecimiento al trabajo
Entre los homenajeados por la Utrasurpa se destaca la figura del exsecretario regional de la UITA Enildo Iglesias y la del sindicalista tabacalero Mario de Castro.

“La Comisión Directiva quiso hacer un reconocimiento especial al apoyo que siempre nos ha brindado el compañero Enildo, no solo con su presencia en cada conflicto que hemos tenido que enfrentar, sino también en el asesoramiento que nos dio para la redacción primaria de nuestros estatutos”, resaltó González.

Sobre el homenaje a Mario de Castro, el dirigente contó que la decisión fue del comité de base de Utrasurpa en la empresa Mi Granja que reconoce en el Sindicato Autónomo Tabacalero (SAT) y en quien fuera su histórico dirigente, un baluarte fundamental en la génesis de su propio gremio.

Mario de Castro y el Sindicato Autónomo Tabacalero siempre estuvieron presentes en las reuniones que derivaron en lo que hoy es la UNATRA** y que gestaron el inicio de la organización sindical de los trabajadores rurales en Uruguay”, destacó González.

“Esas reuniones se realizaron en el local del SAT y cuando el sindicato de Mi Granja era una organización con bajos recursos, allí estuvieron colaborando en todo con nosotros, así que vaya nuestro merecido reconocimiento a este gran compañero”.

Por otra parte el gremio destacó la labor que el abogado de la organización, Roberto Placeres lleva adelante en pro de los derechos de estos trabajadores y trabajadoras y realizaron un reconocimiento especial a la trabajadora Karen Val, integrante de la nueva directiva, por su lucha para lograr la paridad de género.

Asimismo el sindicato homenajeó a antiguos dirigentes, entre ellos Julio Illescas y Fabián Luzardo, quienes condujeron la lucha de los trabajadores rurales en los períodos más complicados, como la crisis del año 2002.

Con relación a la estrategia de trabajo de la organización sindical, González informó que para este período se apunta a una fuerte campaña de afiliación que llevará el nombre del expresidente de la Utrasurpa Sergio Palacios, fallecido hace tres años.

“Además de buscar ampliar la organización, la Utrasurpa apuesta a llegar de forma más directa a los trabajadores y trabajadoras rurales. Vamos a realizar reuniones periódicas del Consejo Directivo conjuntamente con los plenarios departamentales o locales, como forma de acercarnos a todos y todas y así captar nuevas afiliaciones”, dijo.

20170510 german960-766

Composición: Julio Méndez

*Unión de Trabajadores Rurales y Afines del Sur del País
**Unión Nacional de Asalariados Trabajadores Rurales y Afines