27
Enero
2016

La maquiavélica propuesta de BRF

Niega un aumento de salarios y pretende fijar metas de productividad para pagar el reajuste en base a la inflación

En Montevideo, Amalia Antúnez
20160127 Siderlei714

Foto: arede.info

No hubo acuerdo en la última reunión entre la Confederación Brasileña Democrática de Trabajadores de la Alimentación (Contac) y la transnacional cárnica BRF. La Rel contactó a Siderlei de Oliveira, presidente de Contac para conocer los detalles del fallido intento de diálogo con la compañía.
-¿Cómo se desarrolló la reunión del pasado lunes 25?
-La reunión fue convocada por Contac y tenía como objetivo reconstruir la mesa de diálogo con la compañía, que se había roto ante la negativa de BRF de negociar con los sindicatos que habían realizado una paralización como forma de reclamo ante las magras propuestas salariales que ofrece la empresa.

Para nuestra sorpresa, lo que sucedió el lunes fue que BRF planteó a la Confederación que presentara una propuesta de reajuste salarial para los trabajadores de los seis frigoríficos que opera en el estado de Paraná y luego de una pausa, volvió a la reunión diciendo que a partir de ahora no negociará más de forma colectiva, que lo hará individualmente con cada sindicato.

-¿Cómo tomaron los sindicatos esa decisión?
-Para nosotros esta determinación de BRF pauta su férrea postura antisindical. Muestra su cero respeto la organización de los trabajadores y afronta la libertad sindical y los derechos laborales básicos.

Además se mantuvo firme en su oferta de reajuste salarial inferior al índice de la inflación y pretende poner en funcionamiento un sistema de metas para que los trabajadores alcancen ese reajuste que no es aumento de salario, eso debe quedar claro.

Matarse para llegar a las metas
Más lucro y menos salud

La propuesta de BRF va en contra de todo por lo que la Confederación junto con sus federaciones, sindicatos y la Rel-UITA lucharon durante años, porque este sistema de metas para mejorar los salarios implica que los trabajadores compitan entre sí y que ellos mismos aumenten su ritmo de trabajo para poder cobrar más y eso es maquiavélico.

Aumentan el ritmo, aumentan las lesiones por esfuerzo repetitivo pues una de las condiciones para que se cumpla la paga mayor al final del mes es que no haya ausentismo laboral, entonces no podrán enfermarse y si así lo hacen sufrirán el desprecio del resto de sus compañeros.

¿Y quién gana con todo esto? La empresa, únicamente y sacar a la Contac de las negociaciones es una decisión estratégica para que puedan aumentar la productividad y por consiguiente sus ganancias a costa de la salud de los trabajadores.

-¿Cuáles son las medidas que tomarán a partir de ahora?
-No vamos a permitir que se dé este retroceso en los derechos y las garantías laborales de los trabajadores frigoríficos de Brasil.

Iniciaremos de ser necesario una nueva campaña de denuncia contra las prácticas antisindicales y antiobreras de una de las mayores empresas de la industria frigorífica del país y del mundo que se ha convertido en una de las peores en el trato a sus trabajadores.