21
Marzo
2017
Con Alexander Mosquea
“La firma del primer convenio con Frito Lay Dominicana es algo histórico”
Tenacidad de trabajadores y solidaridad sindical permitieron alcanzar el objetivo
En Managua, Giorgio Trucchi

Alexander Mosquea | Foto: Gerardo Iglesias
Luego de siete meses de arduas negociaciones, el Sindicato de Trabajadores de Frito Lay Dominicana (Sintralaydo) y la subsidiaria de PepsiCo en la isla caribeña suscribieron su primer convenio colectivo, que garantiza el reconocimiento recíproco, mejora las condiciones de trabajo y asegura la estabilidad laboral.
El proceso de negociación se inició en agosto del año pasado, tras demostrarse oficialmente que el Sintralaydo contaba con la mayoría de trabajadores afiliados, requisito indispensable para negociar colectivamente.
“Han sido ocho largos años, durante los cuales nuestro Sindicato ha luchado incansablemente para garantizar el derecho de sindicación y negociación colectiva”, recuerda Alexander Mosquea, secretario general del Sintralaydo.
“Hemos logrado algo histórico que asegura el reconocimiento recíproco de las partes y la estabilidad laboral, al tiempo que mejora sensiblemente las condiciones laborales y salariales de las y los trabajadores”, agregó.
El convenio colectivo tendrá vigencia trienal (2017-2020). Entre las principales conquistas, Mosquea destaca la firma de cláusulas económicas que reforman el pago de las horas extras y los días feriados, y que introducen nuevos beneficios como el bono de vacaciones y el bono de natalidad.
También se acordó un incremento salarial que se aplicará de forma escalonada durante los tres años de vigencia del convenio: 6 por ciento (2017), 4,5 por ciento (2018) y 4 por ciento (2019).
Asimismo, se logró extender de 12 a 14 semanas la licencia de maternidad y el período de permiso por lactancia materna.
El Sindicato contará también con un fondo para conmemorar el 1° de Mayo, participar en eventos sindicales nacionales e internacionales y tendrá su propio mural sindical dentro de las instalaciones de la empresa.
De igual manera habrá un fondo de contingencia para enfrentar eventos imprevisibles que afecten a afiliados y afiliadas.
El Convenio extenderá hasta un periodo de 26 semanas el pago completo de salario a aquellos trabajadores que sufrieran algún tipo de accidente laboral.
Además, el trabajador será reubicado de manera temporal o definitiva -según el caso- en un puesto que no perjudique su salud y que permita restablecer su capacidad de trabajo.
“Han sido ocho largos años, durante los cuales nuestro Sindicato ha luchado incansablemente para garantizar el derecho de sindicación y negociación colectiva”, recuerda Alexander Mosquea, secretario general del Sintralaydo.
“Hemos logrado algo histórico que asegura el reconocimiento recíproco de las partes y la estabilidad laboral, al tiempo que mejora sensiblemente las condiciones laborales y salariales de las y los trabajadores”, agregó.
El convenio colectivo tendrá vigencia trienal (2017-2020). Entre las principales conquistas, Mosquea destaca la firma de cláusulas económicas que reforman el pago de las horas extras y los días feriados, y que introducen nuevos beneficios como el bono de vacaciones y el bono de natalidad.
También se acordó un incremento salarial que se aplicará de forma escalonada durante los tres años de vigencia del convenio: 6 por ciento (2017), 4,5 por ciento (2018) y 4 por ciento (2019).
Asimismo, se logró extender de 12 a 14 semanas la licencia de maternidad y el período de permiso por lactancia materna.
El Sindicato contará también con un fondo para conmemorar el 1° de Mayo, participar en eventos sindicales nacionales e internacionales y tendrá su propio mural sindical dentro de las instalaciones de la empresa.
De igual manera habrá un fondo de contingencia para enfrentar eventos imprevisibles que afecten a afiliados y afiliadas.
El Convenio extenderá hasta un periodo de 26 semanas el pago completo de salario a aquellos trabajadores que sufrieran algún tipo de accidente laboral.
Además, el trabajador será reubicado de manera temporal o definitiva -según el caso- en un puesto que no perjudique su salud y que permita restablecer su capacidad de trabajo.
Cuando la lucha paga
“Nunca estuvimos solos”
“No ha sido fácil. En esta lucha por el derecho a organizarnos hemos perdido a muchos compañeros y compañeras que han sido injustamente despedidos o desahuciados”, manifestó el secretario general del Sintralaydo.
“Todavía nos cuesta creer que estamos teniendo un nuevo comienzo. Vamos a defender este acuerdo y a exigir que se cumpla”, indicó Mosquea.
Según él, ese resultado histórico refleja el nivel de madurez alcanzado por ambas partes.
“La empresa y su nuevo gerente entendieron que el proceso de afiliación al Sintralaydo ya no tenía vuelta atrás y que este conflicto estaba dañando aún más la imagen internacional de PepsiCo”, dijo el directivo sindical.
“Nosotros supimos aprovechar el acompañamiento y las muestras de apoyo y solidaridad a nivel nacional e internacional. Eso permitió mejorar nuestra capacidad de análisis, establecer mejores estrategias y planes de acción”, recordó.
El directivo del Sintralaydo aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo incondicional brindado por la Rel-UITA.
“Vamos a cuidar este resultado, que es trascendental no sólo para nosotros sino para toda la región latinoamericana y caribeña. Sabemos que no estamos solos.
Esto nos da más fuerza y valor para enfrentar este nuevo comienzo”, concluyó Mosquea.
“Todavía nos cuesta creer que estamos teniendo un nuevo comienzo. Vamos a defender este acuerdo y a exigir que se cumpla”, indicó Mosquea.
Según él, ese resultado histórico refleja el nivel de madurez alcanzado por ambas partes.
“La empresa y su nuevo gerente entendieron que el proceso de afiliación al Sintralaydo ya no tenía vuelta atrás y que este conflicto estaba dañando aún más la imagen internacional de PepsiCo”, dijo el directivo sindical.
“Nosotros supimos aprovechar el acompañamiento y las muestras de apoyo y solidaridad a nivel nacional e internacional. Eso permitió mejorar nuestra capacidad de análisis, establecer mejores estrategias y planes de acción”, recordó.
El directivo del Sintralaydo aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo incondicional brindado por la Rel-UITA.
“Vamos a cuidar este resultado, que es trascendental no sólo para nosotros sino para toda la región latinoamericana y caribeña. Sabemos que no estamos solos.
Esto nos da más fuerza y valor para enfrentar este nuevo comienzo”, concluyó Mosquea.