12
Agosto
2016
Con Maikol Hernández
La expansión del monocultivo de piña y la pérdida de derechos
Precarización laboral, contaminación ambiental y deforestación
Giorgio Trucchi

Fotos: Giorgio Trucchi
Ahora que en Colombia la piña está llamada a transformarse en el “cultivo estrella”, desde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro) hay preocupación en saber cuáles son las condiciones de labor y problemáticas que el movimiento sindical enfrenta en otras latitudes.
Por ese motivo entrevistamos al costarricense Maikol Hernández, secretario general de nuestras afiliadas el Sindicato Industrial de Trabajadores Costarricenses del Banano y Afines Libre (SINTRACOBAL) y de la Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria y Afines (FENTRAG).
Durante las últimas décadas, Costa Rica ha venido impulsando un modelo agroindustrial basado en la expansión de monocultivos a gran escala, que ha intensificado de forma alarmante la presión sobre el recurso tierra, agua y fuerza de trabajo.
Lea la entrevista completa aquí (PDF)
Durante las últimas décadas, Costa Rica ha venido impulsando un modelo agroindustrial basado en la expansión de monocultivos a gran escala, que ha intensificado de forma alarmante la presión sobre el recurso tierra, agua y fuerza de trabajo.
Lea la entrevista completa aquí (PDF)