01
Julio
2016
República Dominicana | Sindicatos | CAMARERAS

“La defensa de los derechos de las camareras de moteles es una prioridad”

Hacia un sindicato de rama con cobertura nacional

En Managua, Giorgio Trucchi
20160701 Ruth Díaz 714

Foto: Gerardo Iglasias

El pasado 11 de junio, la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (Fenamutra) y organizaciones afiliadas, entre otras la Unión Nacional Fenamutra Trabajadoras del Hogar (UNFETRAH), se reunieron con el objetivo de crear las condiciones necesarias para constituir un sindicato de rama con cobertura nacional que defienda los derechos de las camareras de moteles.
Para la Fenamutra se trata de un verdadero reto: ampliar el ámbito de acción del Sindicato de Camareras de Moteles y Restaurantes (Sincapir) de lo local a lo nacional, convirtiéndolo además en sindicato de rama.

Entre los principales objetivos está organizar, por primera vez, a los trabajadores de los moteles, cuyos derechos laborales y sindicales han sido históricamente irrespetados.

“Nos reunimos para afinar la estrategia organizativa y legal, y esperamos inscribir muy pronto al nuevo sindicato nacional”, dijo a La Rel, Ruth Díaz, presidenta de la Fenamutra.

La dirigente sindical destacó también la importancia que tendrá la capacitación continua y permanente de las trabajadoras.

“Al encuentro invitamos a miembros del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), y juntos concluimos que desarrollar el liderazgo personal y prevenir los riesgos laborales van a ser los principales enfoques de la capacitación”, explicó Díaz.

“Desde Fenamutra vamos a acompañar este proceso y vamos a hacer todo lo posible para fortalecer a este nuevo sindicato de rama”, agregó.

Un cambio trascendente
“Estamos ante grandes retos y desafíos”
Inspirada por la campaña internacional por la dignificación del trabajo de las camareras de piso, promovida por la UITA y la UTHGRA, la decisión tomada constituye un desafío importante para las trabajadoras del sector de moteles que padecen condiciones miserables de labor.

En la medida en que podamos constituir este sindicato y vayamos afiliando a camareras de los moteles, estaremos rompiendo con el aislamiento histórico que han sufrido estas mujeres”, indicó la presidenta de la Fenamutra.

De esa manera Fenamutra se convertiría en la única organización que pudo aglutinar, visibilizar y defender las reivindicaciones de las trabajadoras de este sector, que a diario sufren diferentes formas de acoso y violación a sus derechos.

“Vamos a aprovechar al máximo el nivel de sensibilización que la campaña impulsada por la Rel-UITA en la región que ha generado tanta visibilidad a nivel nacional como internacional. Vamos avanzando y para todas nosotras es una gran orgullo”, concluyó Díaz.