08
Septiembre
2017
Asesinan a pareja de agricultores en Mato Grosso
¿Hasta cuándo?
CONTAG

Imagen: Rel-UITA
Los trabajadores y las trabajadoras del campo de Brasil están viviendo un año de terror, denunció el secretario de Política Agraria de CONTAG tras el asesinato de la dirigente rural Terezinha Rios Pedrosa y de su esposo Aloísio da Silva Lara. La Rel transcribe el comunicado de Federación de Trabajadores en la Agricultura del Estado de Mato Grosso (FETAGRI-MT) al respecto.
Ambos fueron encontrados muertos en su propiedad, ubicada en la región de Mata Cavalo, en Nuestra Señora del Livramento, víctimas de varios disparos de arma de fuego.
Terezinha fue secretaria de mujeres de la FETAGRI-MT entre 2003 y 2006, representando a la organización en los diversos consejos estaduales, además de representar a Mato Grosso en eventos nacionales e internacionales.
Actuaba intensamente en el fortalecimiento de la agricultura familiar y en la defensa de los derechos de las trabajadoras rurales.
También fue suplente en la directiva de la Confederación Nacional de los Trabajadores en la Agricultura (CONTAG), presidió el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Rurales de Nuestra Señora del Livramento, y fue concejal y candidata a viceintendenta en ese municipio.
Actualmente era presidenta de la Unión Nacional de Cooperativas de agricultura familiar y Economía Solidaria en MT (Unicafes), consejera activa del Consejo Estadual de Desarrollo Rural Sustentable vinculado a Seaf* y feriante en la Central de Comercialización de la Agricultura Familiar José Carlos Guimarães.
FETAGRI-MT lamenta profundamente la pérdida de esta pareja de agricultores familiares y ofrece su solidaridad a la familia, a los amigos y a sus compañeros de lucha.
La CONTAG espera que se haga justicia y que este no sea otro crimen contra los trabajadores y trabajadoras rurales que caiga en el olvido.
“Estamos tomando las medidas necesarias para que las muertes de Terezinha Rios Pedrosa y de su esposo Aloísio da Silva Lara no caigan en el olvido del gobierno, de la justicia y de la sociedad, como viene sucediendo en muchos casos en que las víctimas son trabajadores rurales”, dijo el secretario de Política Agraria de la CONTAG, Elias D'Ângelo Borges.
“Estamos viviendo un año de terror en el medio rural. Y desde el movimiento sindical nos preguntamos hasta cuándo muertes como estas, y de los 9 trabajadores de Colniza-MT, de los 10 de Pau D'Arco en Pará, de los seis trabajadores y trabajadoras del sur de Bahía, de los indios gamelas, en Viana-Mranhão, entre tantas otras, deberán suceder para que el gobierno brasileño reaccione”, se indignó.
“¿Hasta cuándo?”
Terezinha fue secretaria de mujeres de la FETAGRI-MT entre 2003 y 2006, representando a la organización en los diversos consejos estaduales, además de representar a Mato Grosso en eventos nacionales e internacionales.
Actuaba intensamente en el fortalecimiento de la agricultura familiar y en la defensa de los derechos de las trabajadoras rurales.
También fue suplente en la directiva de la Confederación Nacional de los Trabajadores en la Agricultura (CONTAG), presidió el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Rurales de Nuestra Señora del Livramento, y fue concejal y candidata a viceintendenta en ese municipio.
Actualmente era presidenta de la Unión Nacional de Cooperativas de agricultura familiar y Economía Solidaria en MT (Unicafes), consejera activa del Consejo Estadual de Desarrollo Rural Sustentable vinculado a Seaf* y feriante en la Central de Comercialización de la Agricultura Familiar José Carlos Guimarães.
FETAGRI-MT lamenta profundamente la pérdida de esta pareja de agricultores familiares y ofrece su solidaridad a la familia, a los amigos y a sus compañeros de lucha.
La CONTAG espera que se haga justicia y que este no sea otro crimen contra los trabajadores y trabajadoras rurales que caiga en el olvido.
“Estamos tomando las medidas necesarias para que las muertes de Terezinha Rios Pedrosa y de su esposo Aloísio da Silva Lara no caigan en el olvido del gobierno, de la justicia y de la sociedad, como viene sucediendo en muchos casos en que las víctimas son trabajadores rurales”, dijo el secretario de Política Agraria de la CONTAG, Elias D'Ângelo Borges.
“Estamos viviendo un año de terror en el medio rural. Y desde el movimiento sindical nos preguntamos hasta cuándo muertes como estas, y de los 9 trabajadores de Colniza-MT, de los 10 de Pau D'Arco en Pará, de los seis trabajadores y trabajadoras del sur de Bahía, de los indios gamelas, en Viana-Mranhão, entre tantas otras, deberán suceder para que el gobierno brasileño reaccione”, se indignó.
“¿Hasta cuándo?”
*SEAF es el sistema de seguro para la agricultura familiar