10
Agosto
2017
El Sindicato de Prolesur Los Lagos firmó importante acuerdo
“Fue un convenio muy beneficioso”
Amalia Antúnez

Luego de haber ingresado en la etapa de mediación obligatoria, solicitada por la empresa ante el Ministerio de Trabajo el pasado viernes, fecha límite para la negociación, el Sindicato de Trabajadores de Prolesur Los Lagos alcanzó un acuerdo con la compañía láctea filial de la neozelandesa Fonterra y no hubo necesidad de llegar a una huelga.
“Fue un muy buen convenio, muy beneficioso para trabajadores y trabajadoras. Logramos un incremento salarial de 12 por ciento y un 6 por ciento en beneficios, lo que significa un aumento total de 18 por ciento, una cifra que teniendo en cuenta la situación en Chile, donde las negociaciones colectivas no superan el dos o tres por ciento, resulta más que aceptable”, evaluó Fredy Lovera, presidente del Sindicato.
El dirigente destacó también que no fue necesario llegar a una huelga y que el único punto donde la organización sindical tuvo que ceder fue en el tiempo de vigencia del convenio que será de 36 meses.
En compensación, la empresa pagará un bono por término de conflicto de 1.230 dólares líquidos para cada trabajador y trabajadora.
“Estamos todos muy satisfechos con el desenlace de esta negociación. En realidad toda la comuna está feliz con este acuerdo, ya que somos muy pocos, unos 20.000 pobladores, y la planta de Prolesur es una de la principales fuentes de trabajo, que además moviliza la economía local”, indicó.
El sindicalista, que agradeció el acompañamiento de la Rel-UITA en este proceso, finalizó diciendo que un conflicto hubiese afectado al comercio, al transporte y a todos aquellos sectores que viven directa o indirectamente de esta industria.
El dirigente destacó también que no fue necesario llegar a una huelga y que el único punto donde la organización sindical tuvo que ceder fue en el tiempo de vigencia del convenio que será de 36 meses.
En compensación, la empresa pagará un bono por término de conflicto de 1.230 dólares líquidos para cada trabajador y trabajadora.
“Estamos todos muy satisfechos con el desenlace de esta negociación. En realidad toda la comuna está feliz con este acuerdo, ya que somos muy pocos, unos 20.000 pobladores, y la planta de Prolesur es una de la principales fuentes de trabajo, que además moviliza la economía local”, indicó.
El sindicalista, que agradeció el acompañamiento de la Rel-UITA en este proceso, finalizó diciendo que un conflicto hubiese afectado al comercio, al transporte y a todos aquellos sectores que viven directa o indirectamente de esta industria.

Fotos: Fenatral