09
Septiembre
2016
Con Wilson Vidoto
“Femsa nos trata con total displicencia”
En Montevideo, Amalia Antúnez

Wilson Vidoto
La embotelladora de Coca Cola en Marília, estado de São Paulo, viene intentando modificar las condiciones laborales impuestas por convención colectiva estadual y precarizar beneficios y salarios. La Rel dialogó al respecto con Wilson Vidoto, presidente del Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (STIAM) de esa localidad para una puesta a punto.
-¿Cómo sigue la situación en Femsa Marília?
-La empresa nos comunicó, de manera informal, por un mensaje de WhatsApp que como nosotros no queremos un acuerdo, va a cumplir con lo establecido en nuestra convención colectiva, pero no lo hizo en una nota oficial, y en los hechos no lo están cumpliendo.
Además se niega a hablar con nosotros.
-¿Cómo interpretas esta contradicción?
-Como que poco les importa lo que consideremos los trabajadores y sus representantes.
El hecho de que no hayan enviado un comunicado oficial y expresen que no van a hablar más con el Sindicato por medio de un mensaje telefónico, denota una actitud de total displicencia.
-¿Qué medidas tomarán si no hay cambio de actitud por parte de la empresa en este asunto?
-De no recibir en estos días la nota oficial, ya el lunes comenzamos a movilizarnos. Organizaremos un piquete en la puerta de la fábrica y haremos ruido.
Además de querer precarizar las condiciones de trabajo que ya fueron acordadas, la compañía viene hostigando a los trabajadores. Ha obligado a algunos operarios a cambiar de función, bajo amenaza de despido.
Esto lo vamos a denunciar ante el Ministerio Público de Trabajo. El cambio de funciones sin consentimiento del trabajador y la anuencia del Sindicato, es causal de despido indirecto.
No vamos a dar el brazo a torcer porque se trata de nuestros derechos como clase trabajadora.
-La empresa nos comunicó, de manera informal, por un mensaje de WhatsApp que como nosotros no queremos un acuerdo, va a cumplir con lo establecido en nuestra convención colectiva, pero no lo hizo en una nota oficial, y en los hechos no lo están cumpliendo.
Además se niega a hablar con nosotros.
-¿Cómo interpretas esta contradicción?
-Como que poco les importa lo que consideremos los trabajadores y sus representantes.
El hecho de que no hayan enviado un comunicado oficial y expresen que no van a hablar más con el Sindicato por medio de un mensaje telefónico, denota una actitud de total displicencia.
-¿Qué medidas tomarán si no hay cambio de actitud por parte de la empresa en este asunto?
-De no recibir en estos días la nota oficial, ya el lunes comenzamos a movilizarnos. Organizaremos un piquete en la puerta de la fábrica y haremos ruido.
Además de querer precarizar las condiciones de trabajo que ya fueron acordadas, la compañía viene hostigando a los trabajadores. Ha obligado a algunos operarios a cambiar de función, bajo amenaza de despido.
Esto lo vamos a denunciar ante el Ministerio Público de Trabajo. El cambio de funciones sin consentimiento del trabajador y la anuencia del Sindicato, es causal de despido indirecto.
No vamos a dar el brazo a torcer porque se trata de nuestros derechos como clase trabajadora.

Fotos: Gerardo Iglesias

Querido lector, querida lectora:
¿Sabías que?
-Si no encuentras habitualmente noticias en nuestro sitio web sobre PEPSICO es porque esta compañía transnacional lleva adelante una consecuente política antisindical y por esa razón la mayoría de los trabajadores y trabajadoras de América Latina no pueden siquiera organizarse libremente en sus fábricas
-PEPSICO reprime y hostiga cualquier intento de conformar un sindicato y de esa forma coarta el derecho de los trabajadores de defender mejores condiciones salariares y laborales dentro de sus fábricas en nuestro continente.
Es hora de que todos lo sepan: PEPSICO es antisindical.