17
Marzo
2017
Brasil | Sindicatos | AGRICULTURA

“Debemos enfrentar esta nueva ola neoliberal”

En Brasilia, Gerardo Iglesias
20170317 Alberto Broch 714

Alberto Broch | Foto: Nelson Godoy

Hablando ante la delegación de participantes extranjeros en el 12º Congreso de la CONTAG, su presidente saliente, Alberto Broch, saludó a su sucesor, Aristides, a las organizaciones amigas y dio contexto al trabajo que se propone llevar a cabo la Confederación en el próximo período. La Rel transcribe a continuación lo esencial de su intervención.
De a poco vamos aprendiendo a manejarnos en política exterior. Nuestra única pertenencia oficial en ese plano es a la UITA y la Coprofam*. Tenemos organizaciones fraternas en otros países, pero nada formal.

A partir de Coprofam hemos establecido relación con el FIDA*, uno de los pocos organismos multilaterales que estimulan el debate de temas muchas veces espinosos a través del Foro Campesino.
 
Oxfam es también una antigua organización fraterna con quien tenemos muy buena relación.

Wiliam Clementino fue nuestro secretario de relaciones internacionales estos últimos cuatro años y fue aprendiendo en la marcha y logrando buenas alianzas y trabajos para la CONTAG.

Uno de los puntos que debatimos en este Congreso refiere a la elección de una nueva directiva, el viernes 17, lo cual significa que mi gestión como presidente de CONTAG ya tiene fecha de caducidad.

Entre nosotros se encuentra el candidato único a sustituirme en el comando de la Confederación, un joven pernambucano, de la región del Sertão nordestino, la región más árida del país y cuya historia es verdaderamente emocionante, Aristides dos Santos.

Aristides es uno de los dirigentes que llegó a formar parte de los denominados frentes de trabajo, algo que ya no existe porque nosotros conquistamos políticas públicas para el campo.

En la época de las largas sequías, gran parte de la población migraba hacia São Paulo y los que se quedaban tenían que sobrevivir con el poco trabajo que había. Generalmente les daban una asada y con eso tenían que hacer carreteras a cambio de algún kilo de frijoles.

Aristides es fruto de ese trabajo. Luego se sumó al sindicato, posteriormente fue elegido edil y viceintendente de su municipio, para llegar luego a la presidencia de Federación de Trabajadores de la Alimentación de Pernambuco y hace ya dos períodos que nos acompaña en CONTAG. Será nuestro futuro presidente y yo asumiré la vicepresidencia.

Reforzar la solidaridad internacional
Todos enfrentamos los mismos problemas
Para el próximo período tengo dos misiones: la primera es estar junto a Aristides, asesorarlo en lo que necesite, y la segunda dar continuidad al trabajo que desarrolló William en Relaciones Internacionales.

Siempre aprendemos mucho de la Rel-UITA, y debo decirles, que cada vez más necesitamos de la solidaridad internacional y hay que fortalecer nuestra alianza y repensar una nueva agenda de trabajo y desafíos.

Tenemos todos los mismos problemas que son consecuencia del propio sistema capitalista, y entre todos debemos contribuir para cambiar el rumbo de la historia.

En la apertura del Congreso realizamos un buen análisis sobre la coyuntura que estamos viviendo en Brasil, lo que estamos sintiendo, lo que está pasando en nuestro país.

Brasil estaba muy bien conceptuado en el mundo, éramos un país que avanzaba con la cabeza en alto y ahora estamos con la autoestima por los pies pues estamos tirando por la borda todas las conquistas que habíamos logrado.

Lamentablemente esto no sucede solo en Brasil.

Somos testigos de una nueva ola neoliberal que viene atacando en varios lugares del mundo y para combatirla necesitamos de la solidaridad, de las alianzas entre trabajadores y humildemente quiero decirles que quisiera seguir trabajando con ustedes.

20170317 Congreso Contag 714

Foto: Nelson Godoy