14
Octubre
2016
Brasil | Sindicatos | PEPSICO

“Con PepsiCO nada es fácil”

Trabajadores brasileños indignados con la situación de sus compañeros en India

En Montevideo, Amalia Antúnez
20160801 Rosecleia 2 714

 Rosecleia de Castro | Foto: Gerardo Iglesias

En el marco de la campaña mundial de la UITA “Basta de PepsiComplicidad” que denuncia los atropellos de una prestadora de servicios de la transnacional de snacks y bebidas en la India contra obreros que intentaron organizarse, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Campinas (SITAC) organizó una jornada de información en la planta de la empresa en esa localidad paulista.
La Rel conversó al respecto con Rosecleia de Castro, trabajadora de PepsiCo y dirigente del SITAC.

“Luego de la reunión anual de trabajadores de PepsiCo que realizó la UITA el mes pasado en Ginebra quedó el compromiso de apoyar esta campaña que denuncia el antisindicalismo de la compañía a nivel mundial”, explicó Rosecléia.

Según informó la dirigente, esta movida será organizada en otras filiales de la transnacional en São Paulo.

“Ya está el compromiso del Sindicato de Sorocaba, hablamos con Neuza (Barbosa), vicepresidenta de la Rel-UITA, quien se encargará de organizar la jornada informativa en esa unidad de PepsiCo”.

En las fábricas, tanto de la localidad de Campinas como de Sorocaba, en el interior del estado de São Paulo, el trabajo de los sindicatos, conjuntamente con la Fetiasp, recientemente logró terminar con la tercerización en PepsiCo, “una sonada victoria que se aprecia más cuando ves casos como el de India”, destacó Rosecléia.
La jornada informativa a cargo del SITAC se desarrolló el pasado martes 11 y constó de la entrega de mil boletines con la información detallada de lo sucedido en India donde un grupo de trabajadores fue despedido de un depósito que trabaja exclusivamente para PepsiCo, RKFL, al intentar organizar un sindicato en 2013.

Como respuesta a la presión internacional ante esta medida, la compañía respondió lavándose las manos, diciendo que los trabajadores no eran empleados directos de la empresa y por lo tanto no tenía nada que ver con el tema. 

Cuando la lucha paga
La batalla contra la tercerización en PepsiCO
Rosecléia recordó que lo que se ha logrado como organización sindical en las fábricas de la transnacional en São Paulo estuvo pautado por un trabajo cotidiano, con el respaldo permanente de la Federación y de la Rel-UITA.

“Nosotros todavía estamos celebrando nuestra conquista del fin de las tercerizaciones aquí en el estado, pero debemos destacar que esto se dio luego de diez años de lucha permanente.

Con PepsiCo nada es fácil. Todo lo que hoy conquistamos fue a base de mucho trabajo y pelea día tras día”, destacó la dirigente.

Sobre la participación de los sindicatos brasileños en esta campaña de denuncia contra PepsiCo y sus prácticas antisindicales, Rosecleia informó que ya fue enviado el material que distribuyeron en Campinas a todos los sindicatos que tienen a la compañía en su base.

“Estamos coordinando este trabajo con Artur Bueno Junior, vicepresidente de la CNTA, para que llegue al mayor número posible de organizaciones sindicales con el objeto de que se sumen a la presión internacional en pos de que PepsiCo reconozca los derechos de los trabajadores de RKFL e inste a su subsidiaria a retomar a los despedidos ilegalmente”.