08
Junio
2017
Argentina | Sindicatos | PASTELEROS

Apuntando a los jóvenes

Nelson Godoy
20170608 Argentina Pasteleros 960x450
Entre el 5 y 8 de junio se realiza en Buenos Aires el certamen de Pastelería más importante del país, el Campeonato Nacional de Pastelería Artesanal. Uno de los organizadores es la Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHP y A.). Luis Hlebowicz, secretario general de la mencionada organización, conversó con la Rel acerca de este evento y de otros aspectos referentes a la labor sindical.
-Nuevamente Pasteleros se hace presente en este campeonato…
-En el campeonato participan jóvenes que están en nuestras escuelas y en este tipo de actividades ven un futuro mejor.

También estamos simultáneamente con el Campeonato del Helado Artesanal, donde este año Argentina no participa porque fue el campeón anterior pero hay una presencia importante de países como México, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile y Uruguay, con lo cual vamos logrando la integración de los trabajadores y trabajadoras profesionales de toda Latinoamérica.

Paralelamente se está realizando el VII Campeonato Nacional de Maestros Pasteleros -un certamen para profesionales- y en los próximos días se va a integrar el campeonato de pizzas, organizado conjuntamente con la Cámara Empresaria del sector.

-Para la federación es una apuesta fuerte estar presente.
-Es una forma de que todos los trabajadores y trabajadoras de la actividad puedan visualizar los avances que hay en el sector.

También es importante para los proveedores y los empresarios. En la mayoría de los casos son pequeños y medianos establecimientos del interior del país. Para la Federación es una instancia integradora.

Esta feria se está haciendo igualmente en la provincia de Neuquén, en el Chaco, y posiblemente se haga en Salta, lo cual nos permite crecer en todo el país.

Le ponemos mucha fuerza porque es una buena posibilidad de capacitación para nuestros trabajadores y trabajadoras, que al profesionalizarse pueden aspirar a mejores salarios.

-¿Cómo se encuentra la Federación en este año que viene complicado?
-Estamos en un momento difícil con la negociación colectiva.

Pudimos acordar con dos de las cinco cámaras empresarias, y en las otras estamos empezando la negociación, que es complicada porque nosotros queremos recuperar lo perdido el año pasado.

El objetivo es mantener el poder adquisitivo del salario. Es una dura pelea que tenemos que afrontar, pero para la cual estamos preparados y creemos que lo vamos a lograr.

-Por último, ¿cómo evalúas la candidatura a la presidencia mundial de la UITA del compañero Norberto Latorre?
-Norberto ha hecho un gran trabajo en el sector de la hotelería y la gastronomía como presidente del Grupo HCRT, y desde la Federación lo venimos apoyando ya hace varios años.

Consideramos que es tiempo de que un dirigente de Latinoamérica pueda presidir la UITA, porque es muy importante la representación que tenemos en la región.

Cuando nos reunamos en agosto en el próximo Congreso Mundial de la UITA creo que tenemos grandes posibilidades de que él sea el nuevo presidente.                

20170608 Argentina Pasteleros2 960x450

Fotos: Nelson Godoy