03
Agosto
2017
Con Fredy Lovera
Negociación colectiva en mediación obligatoria
Negociación colectiva en mediación obligatoria
“Apostamos al diálogo”
Amalia Antúnez

Fotos: Sindicato Prolesur Los Lagos
Desde hace 45 días, y hasta mañana viernes 4, el Sindicato de Trabajadores de Prolesur Los Lagos está negociando condiciones de trabajo en situación mediación obligatoria por solicitud de Prolesur SA (Fonterra). Si las conversaciones fracasaran, iría a la huelga.
“Apostamos al diálogo y a una solución consensuada pero no descartamos la huelga si no se llega a un acuerdo”, dijo a La Rel Fredy Lovera, presidente del Sindicato.
Los avances en la negociación refieren únicamente a beneficios como aguinaldos, escolaridades, vacaciones, etcétera, pero aún faltan temas muy relevantes como sueldos base, vigencia del contrato colectivo, bono por término de conflicto, entre otros.
“Desde el pasado lunes estamos en la mesa de negociación mediada por el Ministerio de Trabajo, acercando posiciones. En lo referente a beneficios prácticamente hay acuerdo. Los puntos en que no lo hay son aquellos que refieren a un incremento de las rentas para los trabajadores y trabajadoras, como en los sueldos base”, señaló.
El dirigente informó que otro punto de corte entre el Sindicato y la compañía láctea es la vigencia del convenio colectivo.
“La empresa insiste en un contrato con plazo de 36 meses y nosotros aspiramos a una vigencia de 24 meses como máximo”, informó.
El Sindicato pretende evitar la declaración de huelga.
“Lo ideal es que podamos resolver nuestras diferencias en este plazo de la mediación obligatoria, porque aunque la huelga es la única herramienta que tenemos los trabajadores y trabajadoras para exigir nuestros derechos, es una instancia donde perdemos todos”, concluyó.
La fábrica de Prolesur SA, filial de la neozelandesa Fonterra, elabora diferentes tipos de quesos y emplea a 260 trabajadores, de los cuales 229 están afiliados a la organización sindical.
Los avances en la negociación refieren únicamente a beneficios como aguinaldos, escolaridades, vacaciones, etcétera, pero aún faltan temas muy relevantes como sueldos base, vigencia del contrato colectivo, bono por término de conflicto, entre otros.
“Desde el pasado lunes estamos en la mesa de negociación mediada por el Ministerio de Trabajo, acercando posiciones. En lo referente a beneficios prácticamente hay acuerdo. Los puntos en que no lo hay son aquellos que refieren a un incremento de las rentas para los trabajadores y trabajadoras, como en los sueldos base”, señaló.
El dirigente informó que otro punto de corte entre el Sindicato y la compañía láctea es la vigencia del convenio colectivo.
“La empresa insiste en un contrato con plazo de 36 meses y nosotros aspiramos a una vigencia de 24 meses como máximo”, informó.
El Sindicato pretende evitar la declaración de huelga.
“Lo ideal es que podamos resolver nuestras diferencias en este plazo de la mediación obligatoria, porque aunque la huelga es la única herramienta que tenemos los trabajadores y trabajadoras para exigir nuestros derechos, es una instancia donde perdemos todos”, concluyó.
La fábrica de Prolesur SA, filial de la neozelandesa Fonterra, elabora diferentes tipos de quesos y emplea a 260 trabajadores, de los cuales 229 están afiliados a la organización sindical.