16
Diciembre
2016
Perá | Sindicatos | NESTLÉ

Acuerdo satisfactorio en Nestlé Perú

En Montevideo, Amalia Antúnez
20161216 caballero714-1

Alexander Caballero | Foto: Giorgio Trucchi

El pasado 9 de diciembre el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Nestlé Perú (SUNTRANEP) firmó un nuevo convenio colectivo con la transnacional.
“Debo decir que el acuerdo fue una grata sorpresa teniendo en cuenta lo intrincado que fue el proceso de negociación este año”, dijo a La Rel Alexander Caballero, presidente del SUNTRANEP.

Según informó el dirigente se lograron grandes avances en las cláusulas salariales y sociales que hacen que todos los trabajadores y trabajadoras se muestren muy satisfechos por los logros obtenidos.

“Hubo un incremento salarial del orden del 6,5 por ciento, porcentaje que además de contemplar la inflación del período (4,5 por ciento), ofrece un incremento real”, destacó Caballero.

Igual aumento tuvieron las ayudas escolares, tanto para primaria como para los niveles superiores, salvo que el monto será en una partida fija y por hijo de cada trabajador y se extendió la edad de pago a los hijos que cursen carreras universitarias de 22 a 24 años.

Se logró también que la canasta de fin de año sea la misma para los jubilados y las viudas que para los trabajadores activos, algo que no era así”, señaló.

Para Caballero lo más importante que se logró en la firma de este convenio tiene que ver con el adicional nocturno, que anteriormente era otorgado de manera diferencial teniendo en cuenta la antigüedad de cada trabajador en la empresa.

“A partir del 1 de enero de 2017 todos los trabajadores y trabajadoras de Nestlé Perú que se desempeñen en el turno de la noche, independientemente de su fecha de ingreso a la empresa, tendrán un adicional nocturno de 75 por ciento.

Todos estos incrementos en las cláusulas sociales son remunerativas al total del salario”, explicó el dirigente.

La importancia de la solidaridad internacional
La Felatran y su respaldo
Consultado acerca de por qué creía que se dio ese vuelco inesperado en la negociación y en la propuesta de la compañía suiza, Caballero ponderó que sin duda alguna “la oportuna intervención de la Rel-UITA y su Federación de Trabajadores de Nestlé (Felatran) tuvo una fundamental incidencia”.

“Ser dirigente de la Felatran –continuó– me dio un respaldo muy importante a la hora de negociar, y mi participación en la XV Conferencia de la Rel-UITA fue notificada a la empresa.

No tengo dudas que esto, más las notas que hicieron llegar tanto la Regional como la Felatran, tuvieron su incidencia en este cambio de postura favorable para nosotros”, finalizó.