19
Septiembre
2016
Con Héctor Morcillo
Acuerdo satisfactorio en Arcor
Se alcanzaron mejoras en premios y adicionales que suman un incremento salarial global superior a 36 por ciento
En Córdoba, Nelson Godoy

Héctor Morcillo | Foto: Nelson Godoy
En diálogo con La Rel, Héctor Morcillo, secretario adjunto de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA), que representa a los trabajadores de la transnacional argentina, manifestó que el acuerdo alcanzado en Arcor supone una recuperación significativa del poder adquisitivo de los trabajadores.
-¿Cómo evalúas el reciente acuerdo con Arcor?
-No fue un trámite sencillo, porque la empresa se había mostrado reticente a actualizar los premios.
Fueron cuatro instancias de negociación bastante complicadas debido a la postura empresaria y a que somos 11 sindicatos provinciales los encargados de negociar, lo que significa toda una dinámica de consenso y reuniones previas para unificar posturas ante la empresa.
Finalmente, luego de nuestra presión e insistencia y en el marco de la negociación realizada, se llegó al acuerdo de reajustar los premios y adicionales basándose en los valores del convenio negociado en las paritarias nacionales, un 36,5 por ciento anual.
-¿Cuáles fueron esos adicionales alcanzados?
-Ayuda al pago de la guardería, vale alimentario, premio por presentismo, caja de mercadería y algo que se llama “gestión integrada” y "desempeño", que refiere al nivel de evaluación de cada trabajador y tiene que ver con modos de producción.
Esta vez, pusimos mayor énfasis en lograr un incremento en el vale alimentario, que es un valor mensual y que sin dudas es lo que más afecta el presupuesto de los trabajadores debido a la actual situación económica del país y la remarcación indiscriminada de precios.
En este punto alcanzamos un incremento de más del 55,3 por ciento remunerativo, con impacto en horas extra, aguinaldo, etcétera.
En el resto de los adicionales se logró un aumento de 36,5 por ciento. El premio de gestión integrada y el desempeño tienen la particularidad de que se cobran una vez al año, en enero, y está supeditado al desempeño de cada trabajador.
-¿Desde cuándo negocian estos premios?
-Desde hace unos años, al llegar agosto los gremios negociamos con Arcor esta serie de premios y adicionales que comienzan a regir el 1 de setiembre.
Hace varios años ya que lo empezamos a discutir conjuntamente los once sindicatos de Arcor afiliados a la FTIA y logramos que estos adicionales se paguen en todas las plantas por igual.
En resumen, lo que puedo decir de este acuerdo es que en términos generales fue positivo, teniendo en cuenta el contexto actual y se recupera en parte el poder adquisitivo de los trabajadores.
-No fue un trámite sencillo, porque la empresa se había mostrado reticente a actualizar los premios.
Fueron cuatro instancias de negociación bastante complicadas debido a la postura empresaria y a que somos 11 sindicatos provinciales los encargados de negociar, lo que significa toda una dinámica de consenso y reuniones previas para unificar posturas ante la empresa.
Finalmente, luego de nuestra presión e insistencia y en el marco de la negociación realizada, se llegó al acuerdo de reajustar los premios y adicionales basándose en los valores del convenio negociado en las paritarias nacionales, un 36,5 por ciento anual.
-¿Cuáles fueron esos adicionales alcanzados?
-Ayuda al pago de la guardería, vale alimentario, premio por presentismo, caja de mercadería y algo que se llama “gestión integrada” y "desempeño", que refiere al nivel de evaluación de cada trabajador y tiene que ver con modos de producción.
Esta vez, pusimos mayor énfasis en lograr un incremento en el vale alimentario, que es un valor mensual y que sin dudas es lo que más afecta el presupuesto de los trabajadores debido a la actual situación económica del país y la remarcación indiscriminada de precios.
En este punto alcanzamos un incremento de más del 55,3 por ciento remunerativo, con impacto en horas extra, aguinaldo, etcétera.
En el resto de los adicionales se logró un aumento de 36,5 por ciento. El premio de gestión integrada y el desempeño tienen la particularidad de que se cobran una vez al año, en enero, y está supeditado al desempeño de cada trabajador.
-¿Desde cuándo negocian estos premios?
-Desde hace unos años, al llegar agosto los gremios negociamos con Arcor esta serie de premios y adicionales que comienzan a regir el 1 de setiembre.
Hace varios años ya que lo empezamos a discutir conjuntamente los once sindicatos de Arcor afiliados a la FTIA y logramos que estos adicionales se paguen en todas las plantas por igual.
En resumen, lo que puedo decir de este acuerdo es que en términos generales fue positivo, teniendo en cuenta el contexto actual y se recupera en parte el poder adquisitivo de los trabajadores.