10
Febrero
2016
Brasil | FRIGORÍFICOS | MPF

Presidente y directivos acusados de “delito contra el sistema financiero nacional”

En Montevideo, Gerardo Iglesias
20160210 JBS714

Fotos: Gerardo Iglesias

El pasado miércoles 20 de enero el Ministerio Público Federal de Brasil (MPF) anunció haber iniciado una acción judicial penal contra el presidente y varios directivos de la transnacional JBS, así como de otras empresas y bancos, a quienes acusa de haber efectuado triangulaciones financieras delictivas para encubrir autopréstamos.
JBS es líder mundial en procesamiento de carne bovina, ovina y de aves, y además tiene una fuerte participación en la producción de carne porcina. Con más de 200.000 empleados en todo el mundo, la compañía tiene 340 unidades de producción y actúa en el área de alimentos, cuero, biodiesel, colágeno, embalajes metálicos y productos de limpieza.

Es la empresa exportadora de proteína animal más grande del mundo y vende en más de 150 países”.

Así se presenta a sí misma JBS en su página web (1).  Pero podríamos agregarle muchas otras “características” como ser la compañía más antiobrera de todo el sector a nivel mundial; ostentar uno de los peores índices de accidentes de trabajo invalidantes y enfermedades laborales y ser denunciada por los trabajadores organizados como una de las empresas más antisindicales de Brasil.

El collar de JBS
Perlas de todo tamaño y color
Ahora podemos agregar otra perla a su collar: tener a su presidente actual, Joesley Batista, y directores de varias colaterales acusados por la Fiscalía Federal brasileña de haber incurrido en “delitos contra el sistema financiero nacional”.

En Brasil este tipo triangulaciones reciben el nombre de “troca de chumbo”, algo así como “intercambio de plomo”, quizás refiriéndose a una cosa muy pesada que pasa rápidamente de mano en mano y regresa a quien lo puso a circular.

Triángulo de las Bermudas
Un frigorífico que no huele bien
Según la denuncia de la Fiscalía, la corporación JBS está integrada por 35 empresas, entre ellas el Banco Original do Agronegocio, J&F Participações y Flora Produtos de Higiene e Limpeza.

A fines de 2011 estas dos últimas obtuvieron préstamos del Banco Rural (2) por 80 millones de reales que fueron acreditados en cuestión de horas en las cuentas de sendas empresas en el Banco Original do Agronegocio.

Apenas cuatro días después de la operación, el Banco Original do Agronegocio efectuó un préstamo por 80 millones de reales -¡oh casualidad!- a Trapezio SA, casa matriz del -¡oh sorpresa!- Banco Rural.

En buen romance, mediante “esa práctica espuria –afirma la Fiscalía- el Banco Original do Agronegocio concedió indirectamente un préstamo prohibido a sus coaligadas J&F Participacoes y Flora Produtos de Higiene e Limpeza, todas integrantes de la corporación JBS.

Por su parte –continúa la Fiscalía–, el Banco Rural procedió del mismo modo en relación con Trapezio SA, su casa matriz”.

Aquí están, estos son…
Una colmena llamada JBS
Los principales acusados hasta ahora son el ya mencionado Joesley Batista; João Heraldo dos Santos, presidente del Banco Rural; el director financiero de J&F, Antonio José Barbosa; el presidente del Banco Original, Emerson Fernandes Loureiro y su vice, José Eduardo Tobaldini; la presidente de Trapezio SA, Kátia Rabello, con su vice, Plauto Gouveia; el vicepresidente del Banco Rural, Vinícius Samarane, y el director financiero de esa casa bancaria, Wanmir Almeida.

Mediante un comunicado difundido públicamente, JBS ya intenta desvincular a sus ejecutivos de este escándalo delictivo sacrificando a algunos peones ubicados más abajo en la escala jerárquica.

En mis pagos eso se llama “la ley del gallinero”.

 


1-http://www.jbs.com.br
2-Tristemente célebre por su activa participación en el caso de mega corrupción bautizado “Mensalao”.