15
Octubre
2015
38ª Reunión del Comité Ejecutivo Latinoamericano de la UITA
República Dominicana, 11 y 12 de octubre
República Dominicana, 11 y 12 de octubre
¡Somos todos Guaraní-Kaiowá!
Rel-UITA | CEL

Foto: Rel-UITA
Resolución de apoyo a la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) sobre el genocidio indígena y de Repudio a la CPI contra el Cimi
La Rel- UITA, se suma a la lucha contra la CPI que investigaal CIMI al tiempoque exige se indagueexhaustivamente el genocidio de los pueblos indígenas, manifestando:
Nuestro apoyo y solidaridad al Consejo Indigenista Misionero- CIMI- y a todos los pueblos indígenas de Brasil, especialmente a los Guaraní-Kaiowá y a los Terena, que mantienen la lucha por la regularización de sus tierras en Mato Grosso do Sul.
Reafirmamos nuestro repudio a la CPI sobre el CIMI en trámite en la Asamblea Legislativa, y a los terratenientesinvolucrados en la violación de los derechos de los pueblos indígenas y en la financiación de grupos armados que atentan contra la vida de las comunidades originarias en el estado.
Nuestro apoyo y solidaridad al Consejo Indigenista Misionero- CIMI- y a todos los pueblos indígenas de Brasil, especialmente a los Guaraní-Kaiowá y a los Terena, que mantienen la lucha por la regularización de sus tierras en Mato Grosso do Sul.
Reafirmamos nuestro repudio a la CPI sobre el CIMI en trámite en la Asamblea Legislativa, y a los terratenientesinvolucrados en la violación de los derechos de los pueblos indígenas y en la financiación de grupos armados que atentan contra la vida de las comunidades originarias en el estado.
Por lo anterior, solicitamos al gobierno brasileño:
-Que sea instaurada una CPI que investigue el genocidio de los pueblos indígenas, pues este genocidio existe desde la época de la colonización europea, donde miles de indígenas fueron asesinados o expulsados de sus territorios. Brasil realiza, hasta hoy, un exterminio deliberado de su población originaria.
En los últimos 12 años, 390 indígenas fueron asesinados y otros 585 se suicidaron. Estos datos aparecen en el Informe sobre Violencia contra los Pueblos Indígenas del Consejo Indigenista Misionero (CIMI) del año 2014.
-Que sean respetados los derechos de los pueblos indígenas garantizados en la Constitución Brasileña. No es posible un equilibrio ambiental y agroecológico sin el respeto al derecho que tienen los pueblos indígenas a la demarcación de sus tierras, libres de intrusos y depredadores de la naturaleza;sin que su población tenga salud y educación como lo pautan sus principios y su modo de vida; sin que dejen de ser asesinados por pistoleros y policías al mando de empresarios madereros, latifundistas, políticos corruptos y representantes del estado brasileño.
-Que sea desarticulada esta conspiración de los tres poderes de la República, Ejecutivo, Legislativo y Judicial que permite el genocidio de los pueblos indígenas del territorio brasileño, ya sea por intereses directos, indirectos o por omisión. El gobierno brasileño tiene un discurso que no se condice con la práctica, demostrando que no posee un real interés por las causas indígenas, priorizando los grandes latifundistas y el mercado financiero.
-Que sean vetadas todas las Propuestas de Enmienda Constitucional(PEC) y leyes que retiren o diezmen derechos históricos de los pueblos indígenas, como la PEC 215, que busca entregar al mismísimo Congreso (declaradamente anti-indígena) la responsabilidad sobre la demarcación de las tierras de los pueblos originarios, así como el nuevo código minero, que busca legalizar la explotación de minerales y la construcción de grandes hidroeléctricas en sus territorios, sin que los pueblos indígenas sean consultados.
-Que el gobierno impida que los pueblos indígenas continúen siendo masacrados por el agronegocio que, en la búsqueda por ampliar sus espacios, destruyela floresta, implementa el monocultivo y la cría de ganadosin titubear en eliminar hombres, mujeres, ancianos y niños indígenas.
-Que el gobierno detenga deinmediatoel genocidio contra la Nación Guaraní-Kaiowá, pueblo que en este exacto momento, está siendo víctima de una masacre orquestada por el estado brasileño en contubernio con terratenientes y otras fuerzas políticas y económicas de Mato Grosso do Sul y de Brasil.
Somos todos Guarani-Kaiowá