09
Junio
2015
2º Encuentro de Camareras de Piso de la UTHGRA
Campaña mundial por la dignificación de las camareras
Intervención de Gerardo Iglesias
Intervención de Gerardo Iglesias
“Miles de camareras son masacradas a diario, arrojándolas en una cantera de padecimiento y dolor…”
Rel-UITA

En menos de una semana la UTHGRA realizó dos Encuentros de Camareras de Piso, uno en Salta, el 28 de mayo, y otro en Los Cocos, Córdoba, el 3 de junio. A ambos asistieron aproximadamente unas 200 trabajadoras del sector. A continuación transcribimos la alocución del secretario regional de la UITA en el último de ellos.
“No hay un sector de la economía global que haya crecido más en los últimos años que el turismo internacional.
El número de turistas internacionales en 1950 fue de 25 millones. De los 7 mil millones de habitantes que hay en la actualidad, 1.138 millones cruzaron en 2014 alguna frontera en viajes de placer.
Los cálculos para 2020 -si el planeta no se derritió por el calentamiento global- es que los turistas internacionales lleguen a 1.600 millones.
Las perspectivas de crecimiento para el turismo son muy favorables. Cinco por ciento de los chinos ya poseen pasaporte y se calculaba que en 2011 había en China 960 mil millonarios.
El número de turistas internacionales en 1950 fue de 25 millones. De los 7 mil millones de habitantes que hay en la actualidad, 1.138 millones cruzaron en 2014 alguna frontera en viajes de placer.
Los cálculos para 2020 -si el planeta no se derritió por el calentamiento global- es que los turistas internacionales lleguen a 1.600 millones.
Las perspectivas de crecimiento para el turismo son muy favorables. Cinco por ciento de los chinos ya poseen pasaporte y se calculaba que en 2011 había en China 960 mil millonarios.
Prosperidad y precariedad
Las dos caras del turismo
Se dice desde el poder que para repartir mejor, la torta debe aumentar. El turismo no ha dejado de crecer y ya no hay mesa que soporte el exagerado tamaño de la torta.
Sin embargo, eso no se refleja en las condiciones de trabajo y salariales de los trabajadoras y trabajadores del sector.
Para citar un ejemplo: el pasado año llegaron a España 65 millones de turistas. Mucha gente, unos 20 millones más que la población de toda la Argentina.
Mientras engordan los ingresos por turismo, los salarios de los trabajadores hoteleros españoles se deprimen y están hundidos entre los más bajos de la población económicamente activa. Tanto es así que aun percibiendo un sueldo estos trabajadores no pueden escapar del circuito de la pobreza.
El turismo goza de buena salud, al tiempo que miles y miles de camareras de piso en todo el mundo son masacradas a diario, arrojándolas en una cantera de padecimiento, dolor, estrés, enfermedad y depresión.
La Campaña Mundial de la UITA por la Dignificación de las Camareras tiene por objetivo quitar el manto de silencio que esconde tanto sufrimiento. Un silencio que incrementa la impunidad y la desidia de los empresarios.
La Campaña Mundial de la UITA por la Dignificación de las Camareras intenta dar visibilidad al problema y buscar soluciones.
Si esta Campaña es una voz de denuncia que crece a nivel global se debe en buena medida al trabajo, la indignación, militancia y entrega de una organización que ustedes conocen muy bien, la UTHGRA, y a dos queridas personas y compañeros: Norberto Latorre y Patricia Maltovano”.
Sin embargo, eso no se refleja en las condiciones de trabajo y salariales de los trabajadoras y trabajadores del sector.
Para citar un ejemplo: el pasado año llegaron a España 65 millones de turistas. Mucha gente, unos 20 millones más que la población de toda la Argentina.
Mientras engordan los ingresos por turismo, los salarios de los trabajadores hoteleros españoles se deprimen y están hundidos entre los más bajos de la población económicamente activa. Tanto es así que aun percibiendo un sueldo estos trabajadores no pueden escapar del circuito de la pobreza.
El turismo goza de buena salud, al tiempo que miles y miles de camareras de piso en todo el mundo son masacradas a diario, arrojándolas en una cantera de padecimiento, dolor, estrés, enfermedad y depresión.
La Campaña Mundial de la UITA por la Dignificación de las Camareras tiene por objetivo quitar el manto de silencio que esconde tanto sufrimiento. Un silencio que incrementa la impunidad y la desidia de los empresarios.
La Campaña Mundial de la UITA por la Dignificación de las Camareras intenta dar visibilidad al problema y buscar soluciones.
Si esta Campaña es una voz de denuncia que crece a nivel global se debe en buena medida al trabajo, la indignación, militancia y entrega de una organización que ustedes conocen muy bien, la UTHGRA, y a dos queridas personas y compañeros: Norberto Latorre y Patricia Maltovano”.

Fotos: UTHGRA