Honduras | SINDICATOS | FORMACIÓN

Stibys inicia plan de formación político sindical

Este 26 de mayo, nuestro afiliado el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (Stibys) desarrolló la primera jornada de su Plan de Educación Sindical 2024-2025.

Giorgio Trucchi

29 | 5 | 2024


Foto: Stibys

Impulsado por la Junta Directiva Central en cumplimiento de una resolución aprobada por el 29° Congreso Ordinario (agosto 2023), el Plan involucrará a todas las seccionales y subseccionales a nivel nacional, con la participación de unos 540 trabajadores.

Las actividades se desarrollarán todos los domingos en dos módulos. El primero se llevará a cabo entre mayo y septiembre de este año, mientras que el segundo se iniciará en octubre y finalizará a inicios de 2025.

“Como junta directiva central estamos muy enfocados en el trabajo de formación político sindical para nuestros afiliados”, dijo a La Rel, Fernando Espinales, presidente del Stibys.

Habrá 15 temáticas, que son trascendentales para que nuestra gente tome conciencia de la importancia de estar organizados y comprometidos con la defensa de derechos y el futuro de nuestro país”, explicó.

Fortalecimiento ideológico

Son muchos los desafíos que el Stibys tendrá que enfrentar próximamente.

Cada vez resulta más necesario que los afiliados se fortalezcan ideológica y políticamente en todos los campos, incluyendo la unidad interna, la del movimiento sindical hondureño, la conciencia y los intereses de clase”, manifestó Espinales.

Actualmente, el Sindicato está negociando un nuevo convenio colectivo, tanto con Cervecería Hondureña (AB InBev – Coca Cola) como con Embotelladora La Reyna (CBC – PepsiCo).

En el caso de PepsiCo, la negociación se ha extendido por casi ocho años. Ante la estrategia dilatoria adoptada por la transnacional y el rechazo a negociar temas torales, como son la tercerización de la distribución, la competencia desleal a las rutas, el pago de retroactivos por aumento de salarios y la vigencia del convenio colectivo, la negociación ha llegado hasta la etapa de conciliación.

La junta de conciliación ya se expresó por mayoría a favor de nuestras propuestas, sin embargo, la transnacional sigue negándose a avanzar. Esto podría desembocar, muy pronto, en una huelga”, concluyó el dirigente sindical.

Fotos: Stibys