“Continuamos demandando el acceso a la justicia y el fin de la impunidad. Durante la última década han asesinado a unos 270 miembros de nuestra comunidad, 31 de los cuales en lo que va de este año.
Más del 90 por ciento de estos casos siguen en la impunidad. Esto debe acabar”, manifestó Zambrano, miembro de Movilidad Humana LGBT en Honduras.
Recientemente se ha reactivado la Mesa de Acceso a la Justicia LGBT para poder presionar y colaborar con las autoridades impartidoras de justicia en el combate a la impunidad.
También la comunidad LGTB exige un combate serio a la discriminación por orientación sexual o expresión de género, así como la creación de una legislación que promueva la igualdad de derechos y oportunidades, la no discriminación y el derecho a la identidad de género.
“Hemos avanzado en la elaboración de una ley que toque estos temas, que sea inclusiva, que promueva el respeto de la identidad y que proteja a todas aquellas personas y sectores en situación de vulnerabilidad.
Estamos indefensos ante un Estado hipócrita, que no cumple lo que promete en ámbito internacional.
Seguimos enfrentándonos a problemáticas que tienen que ver con salud, inclusión familiar, acceso a la educación y el respeto a la persona como tal”, agregó el defensor de derechos.
Zambrano recordó que, en 2013, la Secretaría de Derechos Humanos y Justicia elaboró un Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos que también contemplaba 42 acciones de políticas públicas para la comunidad LGBT, y que quedaron engavetadas.
“Nunca se operativizó y eso demuestra el desprecio que nos tienen ciertos políticos y sectores religiosos. En los programas de los principales candidatos hemos detectado ambigüedad y hasta rechazo ante las demandas de nuestra comunidad.
Para estos políticos no somos una prioridad para su agenda de gobierno, sino que siguen viéndonos como ciudadanos y ciudadanas de tercera categoría”, lamentó Zambrano.
El miembro de Movilidad Humana LGBT en Honduras reconoció la importancia de que el Partido Libertad y Refundación (Libre) haya incluido en sus estatutos el derecho de representación y participación de la comunidad LGBT.
“Vamos a seguir atacando con fuerza la falta de compromiso y de voluntad política de quienes nos gobiernan. Vamos a unir esfuerzos para combatir la exclusión y la discriminación”, concluyó Zambrano.