Filipinas | SINDICATOS | TRABAJADORES DE PLATAFORMAS

La plataforma Foodpanda es reconocida como empleadora de los repartidores

Importante victoria para los trabajadores de plataformas en Filipinas

En una victoria histórica para los repartidores de comida a domicilio a través de aplicaciones en Filipinas, los miembros del sindicato de trabajadores de Foodpanda en Cebú, celebraron con éxito su derecho a una remuneración justa.

Daniel García

21 | 1 | 2025


Fotos: UITA Asia/Pacífico

La Comisión Nacional de Relaciones Laborales (NLRC por sus siglas en inglés) confirmó su decisión anterior de restablecer un plan de compensación para 2018-2020 que incluía una tarifa base de 55 pesos (94 céntimos de dólar) e incentivos, así como el reconocimiento de la relación empleador – empleado entre los repartidores y la empresa.

“Capitalismo de plataforma y protoforma del capitalismo” tesis de Ricardo Antunes* que plantea que estamos recuperando modalidades de trabajo que fueron utilizadas en el siglo XVIII y XIX durante la protoforma del capitalismo.

La consecuencia más perversa de este mecanismo se evidencia en la transformación que las plataformas realizan en relación al trabajo asalariado convirtiéndolo en prestador de servicios .

La empresa Foodpanda recurrió la decisión inicial de NLRC, que el sindicato RIDERS-Sentro ganó en septiembre de 2024. Aunque la NLRC modificó el fallo, finalmente concedió 5,7 millones de pesos (unos 98.000 dólares) a los 18 trabajadores que llevaron adelante la demanda.

El sindicato espera que este precedente beneficie a los repartidores de todo el país.

En el taller citado de Antunes, el docente concluía “Nuestro deber es investigar también aquellos embriones de luchas de organizaciones, encontrar aquellos sindicatos que están dando esa batalla. Hay que entender que no somos emprendedores, son estos trabajadores los que llevarán adelante muchas luchas”.

Fotos: UITA Asia/Pacífico

1 – Ricardo Antunes es Profesor titular de Sociología en el Instituto de Filosofía y Ciencias Humanas (IFCH) de la Universidad de Campinas, Brasil (Unicamp).
2 – https://tinyurl.com/dkshkchd