España | SINDICATOS | MEMORIA

Javier González Martino

¡Hasta siempre!

Nació en León, “tan fría como bonita”, según solía decir. Recepcionista de hotel, le crecieron más alas que raíces: trabajó en León, Asturias, Canarias, Ibiza, Cataluña y en Madrid. Sindicalmente de Comisiones Obreras, políticamente del Partido Comunista y en el fútbol del Atlético Madrid. “Como dicen en el Atlético: nacido para perder”, sentenciaba con humor.

Gerardo Iglesias

16 | 11 | 2022


Javier González Martino | Foto: Gerardo Iglesias (Buenos Aires -año 2009)
Un sindicalista en clave de Jazz

Luego del 4to. Congreso de la Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de Comisiones Obreras (FECOHT-CCOO), en Barakaldo, Bilbao, que culminó el 1 de abril de 2009 y donde él fue elegido secretario general, quedamos de encontrarnos en Madrid días después.

El punto de encuentro fue la Taverna de San Mamés, icónico restaurante especializado en callos a la madrileña.

En un momento, desde la calle, se cuela vibrante una melodía. “Caribe, del pianista dominicano Michel Camilo”, digo al pasar, como si nada, alardeando. “Del disco One more Once”, añade Javier. Y continúa: “además de Michel, en esa producción estaba Paquito D’Rivera; el bajista Anthony Jackson y Giovanni Hidalgo en la percusión…”. Javier conocía a toda la banda.

-¿Cómo sabes todo eso?, pregunto en estado de humillación.
-Soy un melómano empedernido, responde sin quitar la vista al plato de callos.

Su gusto por la música lo llevó a tener un “chiringuito” de Jazz en Ibiza. Allí le crecieron las orejas siendo el espectador más ferviente.

Javier y el filatélico

Su primer viaje a la Argentina fue en noviembre de 2009, para participar del Taller sobre Turismo y Hostelería: Una mirada desde la Salud y el Trabajo Decente, organizado por UTHGRA, FECOHT y el Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud (ISTAS).

Javier tenía en ese entonces unos diez años de militancia en la Federación y 35 en Comisiones Obreras.

Luego del taller en la oficina de Norberto Latorre, presidente del grupo HRCT de la UITA, participamos de un encuentro distendido, sin agenda, donde además del anfitrión estaban Javier; Fernando Medina, secretario de Acción Sindical Internacional de la Federación; Rubén SantiagoEl VascoAristiquí, de la seccional Rosario de la UTHGRA y quien suscribe.

No recuerdo quién contó la historia, donde una persona presenta otra mencionando: “él es sifilítico” y el otro indignado corrige enérgicamente: “soy filatélico”.

El Vasco, una persona enorme en términos de su físico y ternura, en serio o en broma, vaya uno a saber, añadió: “filatélico, una persona que junta mariposas”.

A Javier le dio un ataque de risa que hasta los lentes volaron de su rostro.

Al otro día, rumbo a Mar del Plata, Norberto recordaba la situación hilarante y Javier volvía a reír sin freno.

Hace algunos días, cuando Fernando Medina me dio la noticia del fallecimiento de Javier el pasado 9 de noviembre, nos acordamos de aquel viaje donde él fue el pasajero más divertido.

Que haya mucha luz en tu viaje, querido Javier.