La cruel matemática empresarial
En El Salvador, la empresa La Constancia es subsidiaria del coloso cervecero AB InBev y también produce y comercializa las marcas de Coca Cola Company. Según sus registros, durante los últimos cinco años no ocurrieron accidentes laborales en sus instalaciones. Algo que el Sindicato desmiente tajantemente.
Gerardo Iglesias
7 | 2 | 2025

Foto: Gerardo Iglesias
El pasado 3 de diciembre, La Constancia LTDA de CV despidió a un trabajador acusándolo de abandono del trabajo. Ese mismo día el operario despedido, junto al Sindicato, interpuso una demanda judicial.
El 27 de enero, dos trabajadores de la planta que produce Coca Cola, con más de 30 años trabajando en La Constancia, fueron a declarar ante el Juzgado Laboral por el caso del compañero despedido.
La respuesta de Coca Cola fue inmediata: los despidió a ambos incurriendo en una serie de groseras arbitrariedades sin que le temblara el pulso.
Para reemplazar a esos dos trabajadores injustamente despedidos, Coca Cola decidió recurrir a personal contratado para “oficios varios”.
Según información a la que accedió la Rel UITA, éste no es un caso aislado. Personal tercerizado sin experiencia ni formación en operar máquinas, es utilizado habitualmente como carne de cañón para esa tarea, poniendo así en grave riesgo su seguridad.
¿Qué sucedió? Pues, lo que tenía que suceder: al tratar de quitar una botella de vidrio que había quedado atascada en la línea, el trabajador que suplantó al compañero despedido sufrió graves cortes en la mano. Sometido a una cirugía reconstructiva le dieron 29 días de incapacidad.
Coca Cola en El Salvador se ufana olímpicamente de que en sus instalaciones hace cinco años que no ocurren accidentes, porque cuando los hay, los barre bajo la alfombra. Allí lo que burbujea es la mentira y el desprecio por sus empleados y empleadas.