Con Mery Cahueñas
Más de quince meses después de haber entregado el proyecto del nuevo contrato colectivo, Florequisa sigue negándole al Comité de Trabajadores de Empresa el derecho a negociar, moviendo los hilos de la descalificación a través de una asociación de trabajadores afín a los intereses de la patronal.
Giorgio Trucchi
03 | 11 | 2022

Imagen: Allan Mc Donald | Rel UITA
“Es vergonzoso y preocupante lo que está pasando. Tenemos más de quince meses exigiendo negociar el nuevo contrato colectivo y no hemos podido avanzar.
Por si fuera poco, la asociación de trabajadores, que está totalmente afín a los intereses de la empresa, pretende desplazarnos y negociar el nuevo contrato”, explicó a La Rel, Mery Cahueñas, secretaria general del Comité.
Este nuevo ataque al sindicato es tan sólo el último anillo de una larga cadena de violaciones del contrato colectivo vigente y de la libertad de asociación de parte de Florequisa, compañía líder del sector floricultor ecuatoriano.
“Siguen negándonos el pago de las horas extra y de los permisos sindicales, discriminan y presionan a nuestras compañeras y compañeros para que se desafilien”, denunció Cahueñas.
Una situación que ha venido agudizándose desde que llegó el nuevo gerente general de la empresa.
Hasta el momento, el silencio de las autoridades del Trabajo está contribuyendo a profundizar el conflicto.
Ante esta postura de la patronal, Mery Cahueñas hizo un llamado a la solidaridad nacional e internacional para que se divulgue lo que, a diario, está padeciendo el personal organizado en Florequisa.
“Necesitamos de todo el apoyo solidario que nos puedan dar y queremos denunciar estos atropellos ante la OIT”, concluyó.