Chile | SINDICATOS | LÁCTEOS

Directorio de Fenatral informa sobre proceso
de venta de Soprole

“Todo normal”, pero con poca información

Meses atrás la cooperativa neozelandesa Fonterra anunció la venta de Soprole. La Federación Láctea y los distintos sindicatos de la compañía se han reunido con representantes empresariales para seguir el proceso de cerca.

Rel UITA

14 | 09 | 2022


Directiva Fenatral | Foto: Fenatral

Soprole está compuesta por distintas fábricas productivas. En la principal, ubicada en Santiago, en la comuna de San Bernardo, se elaboran productos lácteos, postres, quesos, leche fresca (UHT), jugos, agua saborizada, manjar, margarina, mantequilla, crema.

También cuenta con un centro de distribución en la comuna de Renca de 100.000 metros cuadrados, de los cuales 40.000 corresponden a bodegas y almacenamiento, áreas operaciones de recepción, procesamiento de pedidos y despacho de camiones.

Posee igualmente plantas productivas en la ciudad de Los Lagos, región de Los Ríos, donde se fabrican quesos de variados tipos y gramaje y secado de leche, y otra en Osorno, región de los Lagos, de deshidratación de leche y elaboración de mantequilla.

Además, a nivel nacional la compañía tiene depósitos de distribución regional y agencias comerciales, de Arica a Punta Arenas.

En total laboran en plantas de Soprole unas 1.800 personas, más otras mil como trabajadores externos.

Fonterra tiene 99,85 por ciento de las acciones, y el 0,15 por ciento restante está distribuido entre 600 accionistas minoritarios, según dijo Miles Hurrell, CEO de la firma neozelandesa.

“Se tomará el tiempo para la venta y así asegurar los mejores resultados y seguir confiando cumplir con la intención de devolver 1.000 millones de dólares de capital a los accionistas para el año fiscal 2024”, afirmó.

Fonterra consideró tres bancos para realizar las gestiones de la venta: JP Morgan, UBS y Jarden.

En agosto posibles compradores visitaron las plantas productivas de Santiago, Los Lagos y Osorno.

La Federación Láctea (Fenatral), representadaada por su presidente Juan Muñoz, el secretario Félix Pérez y el tesorero Luis González, así como nuestras organizaciones afiliadas el Sindicato 2 Soprole (520 socios), Prolesur Los Lagos (210 socios), Prolesur Osorno (90 socios) y Comercial Santa Elena (120 socios) sostuvieron una reunión con los ejecutivos de la compañía.

El gerente general comunicó que el proceso marcha de manera normal para estos casos pero que no existe mucha información, por las políticas de privacidad de Fonterra.

Se comprometió a mantener informados a los representantes sindicales sobre cualquier novedad antes de comunicarse con otros canales de la compañía.