El pasado 24 de noviembre, el Clamu y la Rel UITA realizaron de forma virtual el lanzamiento de la campaña regional 16 días de Activismo contra la Violencia de Género y por la Promoción de los Derechos Humanos.

El pasado 24 de noviembre, el Clamu y la Rel UITA realizaron de forma virtual el lanzamiento de la campaña regional 16 días de Activismo contra la Violencia de Género y por la Promoción de los Derechos Humanos.
El Sindicato Solidario de la Municipalidad de Jalapa (Sitrasmuj) se sumó con fuerza a la campaña 16 días de activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos que realizan Clamu y Rel UITA.
En una nueva protesta, el pasado sábado 28 el pueblo guatemalteco volvió a exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammatei y nuevamente fue reprimido.
En una votación unánime, la Cámara de Diputados de Argentina convirtió en ley este miércoles 11 el proyecto que ratifica el Convenio 190 de OIT sobre Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo, firmado en 2019 en Ginebra, Suiza.
La Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (FENAMUTRA) se solidariza con Odilia Caal Có, al tiempo que exige del gobierno de Guatemala acciones que castiguen a los responsables de las agresiones sufridas por la secretaria general del Sitrawinners en setiembre pasado.
Gisele Adao, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR) y vicepresidenta del Comité Mundial de Trabajadores LGBTI de la UITA, dirige un mensaje de solidaridad a la dirigente sindical Odilia Caal Có, agredida el pasado mes de setiembre dentro de la empresa Winners Textil y con el aval de la misma.
En el siguiente Podcast la doctora Patricia Saenz de la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral (OAVL) del Ministerio de Trabajo de Argentina manifiesta su total solidaridad con Odilia Caal Có y rechaza enérgicamente las agresiones que recibió a principio de setiembre por personas afines a la empresa Winner Textil.
Carlos Amorín, periodista e investigador, vinculado a la Rel UITA desde los años 90, se suma a nuestra campaña de solidaridad con el Sindicato de trabajadores de la maquiladora Winner de Guatemala y en especial con su secretaria general la compañera Odilia.
Barbro Budin trabajó durante muchos años en la secretaría general UITA, como responsable de equidad y género y de los proyectos de educación.
La UITA, a través de su Secretaría Regional ha comenzado una campaña internacional de denuncia, contra los actos de extrema violencia cometidos por un grupo de personeros de la empresa Winners Texil, contra integrantes del sindicato, en especial contra su secretaria general Odilia Caal Có.