El continente llega a este nuevo 25 de noviembre con cifras aterradoras y con un panorama desalentador desde los gobiernos con respecto al desarrollo de políticas de prevención.

El continente llega a este nuevo 25 de noviembre con cifras aterradoras y con un panorama desalentador desde los gobiernos con respecto al desarrollo de políticas de prevención.
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la cámara empresaria FIPAA firmaron un protocolo para el abordaje, la prevención, orientación y erradicación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral.
En la última jornada de la reunión de la Comisión Nacional de Monitoreo de Cadenas productivas de la CONTAR, los participantes recibieron el informe “Conflictos en el Campo. Brasil 2021”, elaborado por la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT).
Los seis delincuentes que recientemente violaron en manada a una joven en la provincia de Buenos Aires fueron a los quince días procesados con prisión por el delito de abuso sexual.
La campaña por la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo debería poner el acento en la inclusión de cláusulas referidas expresamente a la violencia antisindical, dice en esta columna el abogado y sociólogo costarricense Frank Ulloa, asesor sindical de la Rel UITA.
Esta nueva señal silenciosa del pulgar atrapado se realiza con una sola mano, y ya ha permitido rescatar a víctimas de violencia de género de sus agresores.
En el marco de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, el Centro Flora Tristán y la Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Alimentación (Rel UITA), están contribuyendo a la prevención de la violencia contra las mujeres rurales a través de mensajes radiales.
Legislador, defensor de los derechos humanos, activista LGBTI y amigo de la Rel UITA, Aldo Dávila nos informa que la Policía Nacional Civil (PNC), redujo el esquema de seguridad que le fuera asignado ante las reiteradas amenazas que viene recibiendo.
Con la toma del poder de los talibanes en Afganistán, salieron a luz los verdaderos impactos de la ocupación militar estadounidense en el país. Fueron 20 años de un discurso sobre la libertad, la democracia y la guerra contra el terrorismo que, en realidad, ocultan los billones de dólares y las innumerables muertes para el pueblo afgano.
A Confederação Brasileira Democrática dos Trabalhadores nas Indústrias de Alimentação da Central Única dos Trabalhadores (Contac-CUT), a Confederação Nacional dos Trabalhadores nas Indústrias de Alimentação (CNTA Afins) e o Sindicato dos Trabalhadores nas Indústrias das Carnes e Derivados de Chapecó e Região (Sitracarnes) vêm a público manifestar repúdio à ação truculenta de seguranças privados contra um trabalhador dentro da unidade da empresa BRF, na cidade de Chapecó (SC), no dia 8 de julho de 2021.