Red contra la Violencia Antisindical presentó informe

Red contra la Violencia Antisindical presentó informe
En lo que va del año, fueron asesinadas 9 mujeres, víctimas de violencia de género.
Un informe elaborado por la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) y recientemente difundido revela que en 2023 fueron asesinados en América Latina 126 activistas, defensores de los derechos humanos y sociales.
Mientras los delincuentes ganan terreno en todo el país, el gobierno de Daniel Noboa implementa un plan económico que favorece a los grandes capitales. “Los sectores populares nos vemos perjudicados por todos lados”, dijo a La Rel Roberto Luna, secretario general del sindicato Nestlé en Ecuador.
En Guatemala, como en todos los países de América Latina, persiste un subregistro de la violencia de género. No obstante, las cifras oficiales son de igual manera espeluznantes, brindando una idea de la profundidad y complejidad de esta tragedia.
Este 3 de junio como siempre, desde que surgió en 2015, el movimiento Ni una Menos vuelve a reivindicar el fin de la violencia hacia las mujeres.
Miles de mujeres en todo México marcharon este miércoles (8) en medio de una violencia de género que no tiene fin y tiende a profundizarse debido a los altos índices de impunidad.
Penas más severas para responsables de las agresiones con ácido.
El pasado viernes 25, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Comedores de Sorocaba (Sindirefeiçoes), organización afiliada a CONTAC/CUT, recibió vía WhatsApp una amenaza de muerte. La Rel conversó con Alessandra para conocer los detalles de esta grave situación.
En un video viral, la vicepresidenta de Colombia se refiere a los ataques de la senadora María Fernanda Cabal del derechista partido Centro Democrático, liderado por Álvaro Uribe contra la creación del Ministerio de la Igualdad.